Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, Jun 18, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Podemos estar tranquilos los aguascalentenses, en caso de que se prolongara la sequía: Vallín
Nuestro Estado

Podemos estar tranquilos los aguascalentenses, en caso de que se prolongara la sequía: Vallín

Matilde Arteaga
10 de abril de 2024
6 Min Read
SHARE

El 100 por ciento del agua que se usa en Aguascalientes depende del acuífero, eso quiere decir que si la sequía continúa podemos seguir contando con el agua del acuífero, pero no debemos desperdiciar, ni pensar que será para toda la vida, tenemos que seguir en el esquema de la cultura del agua, pero de alguna manera podríamos estar tranquilos los aguascalentenses, el líquido lo tenemos, independientemente de que la sequía se prolongara, destacó el director de MIAA, Jesus Vallín Contreras, al participar en la rueda de prensa que siguió a la firma del convenio que signaron el TecNM Aguascalientes (ITA) y el Laboratorio Nacional CONAHCYT de Agua Limpia y Saneamiento (LANALIMSA).

En este momento el reto para Aguascalientes es la implementación de las “líneas moradas”, para poder usar de nueva cuenta el líquido y no seguir explotando el acuífero, comentó.

Por su parte, el presidente de MIAA dijo que lo más importante es que tenemos que trabajar por dos vías: 1, el consumo del agua, y 2, la eficiencia de MIAA. Es decir, tenemos que sacar menos agua, gastar menos agua y hacerlo de manera más eficiente, y el Consejo ha marcado esas dos grandes directrices: cantidad de agua con calidad, y dos, fortalecer la cultura del agua y tres, elevar la eficiencia del sistema.

Vallín comentó que Aguascalientes es de los primeros lugares a nivel nacional en cuanto al tratamiento de agua, pero esto si hacemos un uso muy eficiente de la misma y esto se usa básicamente para cuestiones de riego o áreas verdes citadinas.

Por su parte el director del ITA, José Luis Gil, comentó que ya se han hecho investigaciones para poder coadyuvar a la parte del estrés hídrico, y se trabaja mucho en investigaciones de materiales, en cuanto a sus características para poder tener una mejor absorción de los contaminantes.

LA ALTERNATIVA PRINCIPAL ES NO GASTAR AGUA

El ITA está buscando soluciones tanto para el reúso como el saneamiento del agua, añadió.

Por su parte el presidente de MIAA, Javier Buenrostro Gándara, destacó que gracias a los convenios del ITA con MIAA, se han tenido muy buenos resultados, “es realmente un referente para nosotros el asegurar, porque hemos tenido el Consejo Directivo de MIAA, llevar la cantidad de agua que requieren los hogares, con la calidad, es fundamental”.

Buenrostro consideró que en el tema de buscar alternativas, “la más importante es no gastar agua, ahorrar agua, es como la ciudad más limpia es la que no se ensucia, tenemos que tener muy claro todos los ciudadanos de Aguascalientes el gran valor que tiene el agua para nosotros. No gastar, ni despilfarrarla, tenemos que ahorrarla. Iniciamos ese proceso hace tres meses”.

En el tema de reúso del agua, informó que se ha platicado con Desarrollo Económico, con la gobernadora y con empresarios “y debemos de traer empresas que usen agua tratada, no es posible que la estemos dejando en áreas verdes y jardines, lo que pasa es que tiene un uso más eficiente”.

Ahora que lo manejamos los empresarios, dijo, el agua tiene que ser rentable”.
“Sí estamos buscando empresas nacionales que son altamente demandantes de agua tratada y por eso vamos a contar con la colaboración del ITA para tener una buena calidad del agua, el sector automotriz la usa, tiene que tener ciertas características, hay que invertir. Nosotros ponemos el agua y ustedes la ciencia y la tecnología. Este es el gran acuerdo que necesitamos en Aguascalientes para salir adelante”, destacó Buenrostro.

Asimismo, Manuel Soyito Camacho, director de Infraestructura de MINTH de México, dijo que el laboratorio para la parte del usuario es lo que nos da certeza como agua limpia, “esa agua que nosotros descargamos, que se va a tratar. El laboratorio tiene esa función de dar certeza de que lo que estamos recibiendo tenga las características adecuadas, así como que nuestras descargas estén dentro de los límites permitidos. ¿Qué es lo que nos va a dar certeza? Que ese proyecto que se tiene a nivel estatal, que debería haber sido a nivel nacional en el tema de las líneas moradas, de agua tratada, sean aguas estándar, que cualquier industrial pueda conectar sus equipos y sepa qué características tiene esa línea que es para uso industrial, pero no para consumo humano”.

Comentó que con estas líneas moradas, el agua que se tiene en el Valle de Aguascalientes ya no se estará usando de manera recurrente, sino que la que ya se había utilizado, se use todas las veces que sea necesario, mientras pueda tener los controles y las caracterizaciones necesarias para la industria.

Es muy claro que las líneas moradas a nivel estatal reducirían el estrés hídrico y el uso de estas líneas es un objetivo claro para que se reduzca de manera rápida y en forma dramática, en términos de consumo de agua.

TAGGED:AguascalientesJesús Vallín ContrerasSequía
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Planean acciones que fortalezcan la actividad turística en Aguascalientes Planean acciones que fortalezcan la actividad turística en Aguascalientes
Next Article La SSPM de Aguascalientes implementa programa piloto «Conoce la mochila de tu hijo»

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Protégete del robo de identidad

By Deniz Orduña
7 Min Read
Nuestro Estado

A unos días de la llegada del 2024 las familias deben prepararse para la cuesta de enero

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Nuestro Estado

Prohíben funerales en casas particulares para evitar riesgos sanitarios

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?