La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que, pese a los comentarios pesimistas tras la reforma al Poder Judicial, la economía nacional muestra señales de confianza y estabilidad.
Durante su conferencia matutina, la mandataria presentó indicadores positivos. Señaló que este viernes el peso se cotizó en 19.14 pesos por dólar y destacó la baja en la tasa a 10 años, lo que dijo refleja una percepción de menor riesgo económico.
“El costo de asegurar la deuda soberana también disminuye, lo que muestra confianza internacional en México”, aseguró.
Sheinbaum sostuvo que, a pesar de las dificultades globales, la inversión pública y privada en el país sigue creciendo.
También citó un artículo del Wall Street Journal, que resalta a México como uno de los principales beneficiarios del nearshoring, fenómeno que impulsa a las empresas estadounidenses a trasladar su producción más cerca de su mercado.
Por otro lado, destacó declaraciones del secretario de Comercio de EE. UU., quien planteó la necesidad de “reimaginar” la relación comercial con México.
Finalmente, la presidenta mencionó que el Banco Mundial actualizó sus cifras y ahora reconoce que 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y no 9.5 millones como se reportó inicialmente.
“Eso es para levantar el ánimo”, concluyó Sheinbaum.