De cara al Mundial de Futbol 2026, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma, presentó una iniciativa para eliminar la publicidad de comida chatarra, bebidas alcohólicas y refrescos en estadios y espacios donde se realicen espectáculos públicos.
La propuesta busca modificar la Ley General de Salud, así como la Ley de Espectáculos Públicos y la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, con el objetivo de restringir estos anuncios tanto en el interior como en las inmediaciones (hasta un radio de 300 metros) de recintos donde se desarrollen eventos deportivos o de entretenimiento, ya sean públicos o privados.
“El objetivo es proteger a niñas, niños y adolescentes de mensajes que promuevan el consumo de productos nocivos para la salud”, sostuvo el legislador. La iniciativa también plantea medidas de protección al interés superior de la niñez, señalando que la exposición constante a este tipo de publicidad contribuye a normalizar hábitos perjudiciales.
Sesma respaldó su propuesta con cifras de la UNAM, que ubican a México como el primer lugar en América Latina en consumo de refresco, con un promedio de 173 litros por persona al año. Asimismo, indicó que el 73% de quienes consumen alcohol en el país son adolescentes y jóvenes entre 12 y 24 años.
“El deporte y el espectáculo deben promover estilos de vida saludables, no asociarse con marcas que incentivan el consumo de productos ultraprocesados o bebidas alcohólicas. Hoy más que nunca se requiere responsabilidad política y visión de salud pública”, afirmó.
La propuesta será turnada a comisiones para su análisis y discusión, en un contexto donde la salud infantil y juvenil ha ganado protagonismo en la agenda legislativa.