Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Propuesta de ley para cobrar impuestos a taqueros crea polémica en México

4dmin.H1dr0c4lido
9 de octubre de 2019
4 Min Read
SHARE

México, 8 oct (EFE).- Los puestos ambulantes de tacos y elotes (mazorcas de maíz) son una tradición en las calles mexicanas, por lo que la propuesta de ley para crear nuevos impuestos para estos vendedores y el resto de los informales, impulsada por una alcaldesa mexicana, ha generado una nueva polémica en México.

Maki Ortiz, presidenta municipal de Reynosa, ciudad fronteriza del norteño estado de Tamaulipas, propuso en el Congreso federal la Ley de Impuesto a la Informalidad, que gravaría a nivel nacional el 5 % de los ingresos de los vendedores informales cuyos ingresos anuales sean menores a 2 millones de pesos (unos 102.000 dólares).

«Queremos que se establezca una ley sobre los establecimientos informales, nadie como nosotros conocemos a los informales, los tenemos en un censo, todos los taqueros, todos los eloteros», expresó Ortiz ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Durante una sesión del Parlamento Abierto, Ortiz, junto a otros alcaldes, reprochó a los legisladores federales la reducción de recursos para los municipios, por lo que sugirió crear el impuesto nacional a los vendedores informales para que después se transforme en un fondo para las ciudades y municipios.

Aunque los municipios ya recaudan recursos al cobrarle permisos a los comerciantes informales, la funcionaria expuso que los presidentes municipales pueden cooperar con la información de los vendedores que hay en cada ciudad «y que generarían impuestos y riqueza para todos».

La propuesta ha llegado a las redes sociales con la etiqueta #ConLosTacosNo -que ha sido ‘trending topic’- que los usuarios han utilizado para criticar a la alcaldesa de Reynosa, donde los vendedores callejeros de comida aseguran que ya pagan 50 pesos diarios (2,5 dólares) por instalarse.

«Está mal. Si de puro derecho de piso, ¿cuánto se paga? Son casi 11.000 pesos al año (550 dólares). No salen (las cuentas). No se vende», manifestó a Efe Diana, vendedora de elotes.

Otros comerciantes mencionaron que estarían de acuerdo en el impuesto, pero con la condición que las ventas sean prósperas y que la recaudación se refleje en el desarrollo local y los servicios públicos.

«Si es algo para el bien del municipio estaría de acuerdo. Si el dinero se va a quedar aquí, como ella dice de la riqueza, y se va a engrandecer Reynosa pues estoy de acuerdo. Pues aquí vive ella, aquí vivo yo y aquí viven mis hijos», reconoció José Luis Hernández, otro vendedor de elotes.

En México, los trabajadores informales representaron el 56,4 % del total de la población ocupada, por debajo del 56,9 % que había en el mismo mes de 2018, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por esta razón, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Reynosa, Advento Sosa Garza, coincidió con la alcaldesa en que los vendedores ambulantes también tienen que contribuir con sus impuestos.

«Creemos que la discusión de fondo se está trivializando por quererlo enfocar en los elotes y los tacos cuando el problema es más complejo de lo que se mira. El comercio informal de nuestro país representa el 24 % del producto interno bruto (PIB). Entonces de ese tamaño es la problemática», declaró Sosa Garza a los medios.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Rendirán homenaje a José José en el Palacio de Bellas Artes
Next Article El fiscal de Los Ángeles defiende a los jóvenes beneficiados con DACA

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Presidente de México confía en recuperación económica tras desplome histórico

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

El banco español Sabadell reafirma su apuesta en México para seguir creciendo

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Países de bajos ingresos aumentan su deuda 12%

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?