Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jul 15, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Querétaro, un potencial centro de inversiones inmobiliarias

4dmin.H1dr0c4lido
19 de noviembre de 2021
4 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Querétaro se ubica como el tercer estado en el país con mayor crecimiento inmobiliario, por lo que es uno de los destinos más importantes para la inversión en este sector, aseguró Gerardo Ángeles Rocha, presidente del Consejo Estatal de Valuadores, al firmar un convenio de colaboración con el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ).

«Querétaro es el tercer estado de la República con más crecimiento inmobiliario, gracias a que la capital del estado es una ciudad muy atractiva para la inversión, después de Guadalajara y Monterrey».

«Tenemos que aprovechar ese potencial para que siga creciendo Querétaro, a pesar de que estamos colindando con ciudades de otros estados muy conflictivos, afortunadamente estamos bien», declaró.

Recordó que desde los años setenta, el municipio capitalino -demarcación donde hay más demanda en la entidad-, se ha ubicado entre las ciudades más caras del país, y cuando comenzaron a detonarse los desarrollos inmobiliarios, una casa de un mismo desarrollador costaba en Celaya, por ejemplo, 10% menos que en Querétaro, situación que se mantiene a la fecha.

En este sentido, señaló que Querétaro es la tercera ciudad más cara del país, por detrás de Benito Juárez (municipio donde está Cancún), Quintana Roo y Monterrey, Nuevo León, sin precisar el monto promedio, ya que el valor varía dependiendo de las características, ubicación, amenidades y estrato social del inmueble, dijo.

Resaltó la importancia del Consejo de Valuadores en un mercado tan dinámico como el de Querétaro, donde año con año, a partir de agosto se actualizan los valores generales, los cuales no se pueden establecer con base a una generalidad, pues cada espacio tiene particularidades, de ahí la relevancia de los valuadores en los procesos de compra-venta de un inmueble.

«A lo mejor la gente que no está bien informada, se va a cuando ya se hace la operación y es cuando ven la diferencia, porque desgraciadamente hay avalúos ‘patito’ que van y hacen el avalúo sobre el valor comercial, tomando el valor catastral y están metiendo al cliente en un problema grave porque son cosas diferentes. Hay mucha variedad en calidades de construcción, terrenos, ubicaciones, etcétera», detalló.

Con un mal análisis y avalúo, la diferencia en el valor real del predio o la vivienda, puede superar hasta el 10%, lo que hace caer en un exceso de gasto para el que adquiere o el que vende en impuesto de ISR en enajenación o adquisición, incluso hay casos donde pueden alcanzar hasta el 20%, aseveró.

Firma de convenio

Lo anterior lo dieron a conocer en el marco de la firma de convenio entre CEPIQ y el Colegio Estatal de Valuadores, con el cual se busca garantizar a los compradores y vendedores el tener la certeza del valor de su inmueble porque, como en muchos rubros, «hay competencia desleal, pues anunciarse con una lona con costos bajos, no garantiza trabajo profesional ni el registro debido», declaró el presidente de CEPIQ, Arturo Hernández Serrano.

Esto también ayudará a dar más certeza al comprador y vendedor de lo que se está adquiriendo, además de que se podrá asesorar en materia de impuesto predial, que deriva de los valores de las tablas que se publican en el periódico oficial La Sombra de Arteaga anualmente.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Las primeras trillizas del hospital Macedonio de Juchitán
Next Article Francisco Manuel «N» presunto feminicida de una niña de 3 años

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Personalidades de Latinoamérica piden postergar las elecciones en el BID

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Dinero & Negocios

Grupo Aeroméxico discute cancelar su registro en la BMV

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Dinero & Negocios

Incidente con inspectores de EU afecta exportación de mango

By Redacción
1 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?