A cinco años de la pandemia por COVID 19 existen negocios que no se han podido recuperar, sobre todo aquellos en donde sus precios son altos, manifestó el salientes presidente de la Cámara de Comercio, Miguel Ángel Breceda Solís.
En este sentido, apuntó que ha estado surgiendo el ambulantaje y negocios establecidos que han optando por realizar sus ventas en físico y en línea, “lo que la gente está consumiendo es lo barato, no es lo caro”.
El dirigente de la CANACO indicó que si existe movimiento comercial en la zona centro de la ciudad, sobre todo en donde se ofrecen productos con precios accesibles y reconoció que en la post pandemia a los negocios que ofrecen productos o servicios caros les ha costado trabajo recuperarse.
Reiteró que también la pandemia trajo consigo la modalidad de venta por internet, por lo que algunos negocios ofrecen sus productos a través de una tienda línea y en su local establecido, es donde los clientes pasan a recoger su mercancía.
Destacó que tan sólo en la zona centro de la ciudad, existen bastantes negocios de comida que compiten por la clientela, “tan sólo existes 17 loncherías y restaurantes que le pegan al mismo Sanborns, que ya es caro”.
Por lo anterior señaló que ha habido un incremento en los precios de algunos restaurantes, debido a la inflación sobre todo en los productos de la canasta básica.