Pérdidas de hasta por 11.4 millones de dólares diarios, tras los 15 de días de haberse cerrado las fronteras norte al ganado vacuno, por la presencia del gusano barrenador, dio a conocer el analista financiero, Gerardo Sánchez Herrera.
En este sentido, dijo que se han perdido 70 mil cabezas que no se han podido exportar a Estados Unidos.
Mencionó que el gusano barrenador ya se encuentra en ganado del estado de Veracruz, que pudiera llegar a Tamaulipas, que es una entidad fronteriza, que agudizaría más la crisis de exportación de ganado mexicano hacia los Estados Unidos.
Sin embargo, subrayó que el grave problema ya empezó a contaminar a seres humanos, cinco contagios en Chiapas y uno en Campeche.
“Lamentablemente, el problema del gusano barrenador se ha ido acrecentando días con día, afectando a las personas”, señaló el analista financiero.
Por lo anterior, mencionó que Estados Unidos tardará más en abrir la frontera al ganado vacuno de México, representando fuertes pérdidas económicas para los ganaderos del norte del país, que si duda representa, “un panorama muy gris”, para los productores mexicanos y más para los de exportación.
Ante el duro impacto para los ganaderos en México, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) presentó un plan de 8 acciones urgentes para frenar el avance del gusano barrenador del ganado.
Entre las acciones está sellar la frontera sur al paso ilegal de ganado, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Federal; incluir a ganaderos de México y EE. UU. en el Comité Binacional para aprovechar su experiencia en campo; regionalizar la frontera norte y controlar el traslado de ganado hacia estados exportadores; establecer una planta productora de moscas estériles en la frontera sur, como parte del control biológico.
Asimismo incrementar el presupuesto federal para el combate al gusano barrenador; integrar a gobiernos estatales y comités ganaderos en el control de movilizaciones; supervisar la llegada de ganado engordas con personal de SENASICA y reforzar la capacitación de productores en la revisión y tratamiento de heridas.
