Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jun 17, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Sector automotor mexicano prevé caída de 28 % en autopartes y 35 % en ventas

4dmin.H1dr0c4lido
11 de mayo de 2020
4 Min Read
SHARE

México, 11 may (EFE).- El sector automotor mexicano tendrá una caída de 28 % en producción de autopartes y de 35 % en venta de vehículos este 2020 por la crisis del coronavirus, estimaron este lunes representantes de esta industria.

El valor de la producción de autopartes cerraría el año, «en el mejor de los pronósticos», con 26.956 millones de dólares menos que en 2019 para sumar un total de 70.877 millones de dólares, advirtió Óscar Albín, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

«En el mes de marzo empezaron los paros y tuvimos una baja de manufactura. En el mes de abril (fue) prácticamente cero de manufactura de autopartes. En todo Norteamérica únicamente se fabricaron 25.000 coches de aproximadamente 1,4 millones que se fabrican en los meses normales», expuso Albín.

En tanto, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automores (AMDA) actualizó su pronóstico previo de una caída anual de 25,5 % a una de 35 %.

Este ajuste ocurre tras un descenso en las ventas de 23,1 % en el primer cuatrimestre del año, lo que implica 99.766 vehículos menos que en 2019, con una caída de 64,5 % tan solo en abril, expuso Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA.

«Esta disminución que estamos registrando producto de la emergencia sanitaria está llevando los datos de venta de vehículos a un número inferior incluso a los que registramos durante la crisis de 2009. Es, sin duda, el momento más complicado que nos ha tocado enfrentar», opinó.

Estos números se alinean a los que presentó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) la semana pasada, que muestran que la fabricación de vehículos se redujo un 98,76 % respecto a abril de 2019, al producirse solo 3.722 unidades.

Además, las exportaciones cayeron 90,2 %, pues solo salieron del país 27.889 vehículos ligeros.

En la rueda de prensa de este lunes, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) también anunció una caída de 76,9 % en la venta al mayoreo de ese tipo de vehículos.

«Nos exige sinceramente una atención muy aguda, reforzar nuestras empresas de autotransporte, que no solo están en la línea de fuego actualmente en la pandemia, sino que son clave para la recuperación económica», manifestó Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT.

URGEN A REABRIR

La industria automotriz está detenida en México desde el 30 de marzo, cuando el Gobierno mexicano declaró la emergencia sanitaria por COVID-19, que acumula 35.022 casos y 3.465 decesos confirmados en el país.

Los empresarios recordaron al presidente su promesa de reactivar el sector cinco días antes de que sus contrapartes en Estados Unidos, donde se estima su apertura el próximo lunes.

Esto implicaría reactivar las plantas mexicanas el miércoles por la tarde, según el representante del INA.

Aun así, por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que se reuniría con su Gobierno este lunes para anunciar el plan de reactivación «el miércoles o jueves».

Aunque hay algunas plantas que aseguran que volverán a operar a partir del 18 de mayo, Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), criticó la falta de claridad del Gobierno.

«En ningún caso nos han podido determinar claramente fechas ni cuándo ni cómo estaríamos regresando. Eso es lo que nos está urgiendo, esa certeza», apuntó.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Pereira asegura que Gallos debe reaccionar si espera lograr algo importante
Next Article Inicia la reactivación: Preparan reapertura de restaurantes en Aguascalientes

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Prestarán 510 millones de dólares a hoteles para sortear la crisis

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

México confirma que el T-MEC entrará en vigor el 1 de julio

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dólar cierra la semana en 17.16 pesos al mayoreo
Dinero & Negocios

Dólar cierra la semana en 17.16 pesos al mayoreo

By Redacción
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?