Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, Jul 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

«Soñador» pedalea las Montañas Rocosas pidiendo «protección» para migrantes

4dmin.H1dr0c4lido
20 de julio de 2019
7 Min Read
SHARE

Denver (CO), 19 jul (EFEUSA).- Javier Pineda, inmigrante y activista de Colorado, recorrerá este fin de semana 250 kilómetros en bicicleta por caminos montañosos para «inspirar» a aquellas comunidades que dependen de trabajadores extranjeros a impulsar medidas de protección permanente para millones de «soñadores» y personas con Estatus de Protección Temporal (TPS).

«Quiero educar a las personas que no saben quiénes somos los ‘soñadores’ ni cuánto contribuimos a las comunidades ni qué nos han dejado estancados en el limbo», dijo Pineda a Efe antes de iniciar su particular travesía.

Quiere que el esfuerzo que pondrá en cada pedalada sea además una fuente de inspiración para que las personas actúen y llamen a sus congresistas pidiendo medidas en favor de estos inmigrantes «como una manera de demostrar valentía y firmeza».

Este mexicano de 25 años llegó a EE.UU. junto con sus padres a muy temprana edad y años después logró beneficiarse por la Acción Diferida (DACA), programa envuelto en una batalla legal tras ser cancelado por el Gobierno y que podría ser suspendido definitivamente si la Corte Suprema da la razón al presidente Donald Trump.

Ante esta incertidumbre, similar a la que viven el TPS a varios países centroamericanos y las nuevas restricciones para pedir asilo en EE.UU., Pineda decidió subirse a la bicicleta en el oeste de Colorado y en el camino conversar con residentes para que estos «tomen consciencia» de su situación.

Por eso, entre el sábado por la mañana y el domingo por la tarde, Pineda irá en bicicleta desde Copper Mountain hasta Aspen, dos importantes centros de esquí que dependen en gran medida de trabajadores extranjeros.

En la primera etapa, entre Copper Mountain y Glenwood Springs, Pineda seguirá caminos auxiliares a los lados de la carretera Interestatal 70, con el propósito de detenerse en localidades intermedias (Vail, Avon, Edwards, Eagle, Gypsum) para compartir su mensaje.

En la segunda etapa, desde Glenwood Springs a Aspen, Pineda seguirá la carretera CO 82, que atraviesa dos localidades (Carbondale y Basalt) donde residen los inmigrantes que trabajan en los centros turísticos de la zona.

Pineda considera el condado de Summit, en el que iniciará su viaje, como su hogar. De hecho, allí creció y asistió a la escuela.

«He pasado muchos años esquiando en los centros de esquí de Colorado. Pedaleando y caminando por los senderos montañosos y acampando en los hermosos bosques de Colorado», declaró.

«Amo a este estado porque este es mi hogar. Y creo, como millones de otros ‘soñadores’ del país, que este también es mi país y que merecemos la certeza de un camino hacia la residencia permanente», indicó.

Por eso, dijo, los 250 kilómetros de este fin de semana son «solamente el inicio» de un proyecto mayor a favor de los 17.000 «soñadores» en Colorado y de los 2,5 millones de «soñadores» y de personas con TPS que se calcula viven en el país.

Pineda confía que «otros, en otros lugares, se sentirán inspirados» a iniciar sus propios viajes en bicicleta a favor de DACA, del TPS y de unas solicitudes de asilo exentas de las restricciones impuestas recientemente por el Gobierno Trump.

Mientras tanto, con la ayuda de la organización Mountain Dreamers, ya existen planes para expandir el año próximo tanto el recorrido como el número de participantes en ese proyecto, aunque siempre a través de zonas montañosas.

A corto plazo, Pineda piensa completar en la segunda mitad de este año el recorrido entre el centro de esquí de Loveland y Denver (unos 100 kilómetros) con la meta de recaudar fondos para ayudar a «soñadores» con los gastos de sus trámites para renovar su DACA, que les da permiso temporal de residencia y de trabajo.

«Quiero continuar con mi idea de crear puentes por medio del ciclismo y a la vez destacar la diversidad en este deporte», explicó.

Y aquellos que no puedan participar en persona podrán «pedalear virtualmente», es decir, realizar donaciones monetarias basadas en los kilómetros transitados por Pineda, dijo el joven.

«O pueden llamar al Congreso. O simplemente pueden decirle a su vecino ‘Yo estoy con los soñadores’ y explicarles que crecimos aquí y contribuimos a nuestras comunidades y a nuestro país», declaró.

Al realizar su recorrido por caminos pintorescos, con las Montañas Rocosas como fondo, y con el colorido propio del atuendo de un ciclista deportivo, Pineda afirma que su mensaje de «salir de las sombras para vivir, estudiar y trabajar legalmente» será entendido.

Pero también sabe que todo podría cambiar en los próximos meses si el Supremo da la razón al Gobierno en su decisión de cancelar DACA, por lo que «el miedo a la deportación» persiste, tal y como sucede con millones de indocumentados que viven en el país.

De hecho, en enero de este año, su padre, Javier Pineda Domínguez, fundador de la Academia Policial Ciudadana para Latinos en el Condado Summit, estuvo a punto de ser deportado.

«La Administración Trump sigue sistemáticamente erigiendo obstáculos para la ciudadanía y para la residencia permanente. Cualquier nuevo estadounidense sabe que se trata de un viaje cada vez más largo. Yo pedaleo por ellos, porque este viaje en bicicleta es nada comparado con el de ellos», concluyó.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Lanzan polémica línea de maquillaje inspirada en Frida Kahlo
Next Article Fiscales dicen al Supremo que muro de Trump provocará daños irreparables

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

La FGR acusa a Rosario Robles por el delito de ejercicio indebido del servicio público

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
México

UNAM exime de plagios a Sheinbaum y a Xóchitl

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
México

Alza en exportaciones de México no revertirá la desaceleración, dice Cepal

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?