Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Su origen es desconocido: geólogo Arturo Sotelo

José Luis Bonilla Barrón
13 de junio de 2024
3 Min Read
default
SHARE

Tras sostener que “nada se ha hecho para estudiar el origen o causas del socavón de Asientos”, el secretario del Colegio de Ingenieros Geólogos de Aguascalientes, Arturo Sotelo Rodríguez, aseguró que no se descarta el riesgo de que puedan surgir más fenómenos de este tipo por una serie de fenómenos como el abatimiento de los mantos freáticos, las fallas geológicas y los acomodamientos de las placas tectónicas.

“No debe haber alerta por el socavón aparecido muy recientemente, pero sí cuando menos las autoridades de los tres niveles de gobierno deben estudiar el comportamiento que está teniendo, la proyección que presenta y tomar las medidas para evitar riesgos a la población”, subrayó el especialista en el estudio del suelo.

Sin dejar de exhibir su sorpresa por la forma en la que luce ahora la oquedad que inició como una caverna y que poco a poco tomó forma hasta convertirse en un sorprendente socavón (abertura de la tierra), el ingeniero Sotelo señaló que este cráter puede superar al que apareció tiempo atrás en terrenos de cultivo de Puebla, toda vez que está sobre marcado el crecimiento gradual que tendrá a mediano y largo plazo.

El crecimiento del socavón es ineludible y se dará sí o sí, porque “definitivamente no se puede contener. Lo único que yo manejaría es dejar un círculo, monitorear y blindar el área de la oquedad y estar al pendiente de su evolución para prevenir posibles riesgos a la población, pero esto va a crecer porque seguirá el hundimiento de la tierra”.

La magnitud que tendrá el socavón será mucho mayor al de Puebla, considerado en la actualidad como el más grande del país, por lo que las autoridades deben hacer algo no para contener su expansión porque eso será prácticamente imposible, sino para implementar medidas de seguridad y realizar estudios sobre el suelo de la zona para alertar a la población sobre esos riesgos.

Sostuvo que debido a que desde el año 2000 se han presentado al menos 40 hundimientos kársticos en diferentes puntos del país, las autoridades de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Riesgos se han dado a la tarea de informar a la población sobre este fenómeno, que puede ser altamente destructivo, mientras que en el caso particular del socavón que apareció en un predio rústico de la comunidad Lázaro Cárdenas, perteneciente al municipio de Asientos, “poco o nada se ha realizado en materia de investigación y prevención”.

Por último, el geólogo Arturo Sotelo dijo que quienes viven en terrenos de piedra caliza, como al parecer es el caso del punto donde surgió el socavón de Asientos, deben tomar medidas preventivas para evitar hundimientos o grietas en el terreno, así como afectaciones en sus bienes inmuebles.

TAGGED:AguascalientesArturo Sotelo RodríguezAsientosfallas geológicasfenómenosplacas tectónicassocavón
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Cuenta IMSS con buenas áreas de Urgencias
Next Article Misterioso socavón monumental

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Demandan presencia policial en Jesús María

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Hay buenos candidatos en el Estado para el Gabinete de Sheinbaum: Gutiérrez

By Liliana Ramírez Macías
2 Min Read
Nuestro Estado

Prevalece estancamiento en mercado laboral.

By José Luis Bonilla Barrón
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?