Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Empeora riesgo para 36 zonas por fallas en Aguascalientes

4dmin.H1dr0c4lido
13 de septiembre de 2021
4 Min Read
SHARE

Luego de que el tiempo le diera la razón al geólogo Arturo Sotelo Rodríguez tras los sismos detectados en Guanajuato y que afectaron a Aguascalientes, el perito dio a conocer que son 36 las zonas de alto riesgo que deben ser revisadas de forma urgente, pues con toda claridad cualquier movimiento telúrico puede incrementar el problema ya conocido de las fallas geológicas que atraviesan la ciudad.

En exclusiva para HIDROCÁLIDO, el geólogo detalló que a lo largo de su carrera a denunciado en múltiples ocasiones graves omisiones de las autoridades al permitir la edificación y construcción de fraccionamientos, edificios, zonas habitacionales e incluso ductos, creando una auténtica bomba de tiempo que sólo requiere de un detonante que ya se hizo presente en los últimos días, y que son movimientos telúricos aún más fuertes.

“Desde 1986 he realizado estudios sobre el fracturamiento del valle de Aguascalientes, y desde el inicio me di cuenta que este fenómeno obedece a la actividad tectónica de la zona. En cuanto levanté la voz para hacer ver esto, el primero en negar mi denuncia fue el gobierno federal, pues reconocer esto hubiera obligado a que el hoy desaparecido Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) otorgara recursos para resarcir a más de 1,500 familias afectadas en sus propiedades. Hoy el problema es doblemente difícil, porque ya no existe el fondo y porque la actividad tectónica se está fortaleciendo”, dijo.

Detalló que en el caso de los fraccionamientos y colonias afectadas, se encuentran en riesgo Volcanes, Bona Gens, Cumbres, Vista del Saúz, Villa de San Antonio, Vergel de la Cantera, Pensadores Mexicanos, Rancho Santa Mónica y Lievana; en Jesús María el Flores Magón, Yalta Campestre, Villas Tec y Buenavista; y en San Francisco de los Romo el Mezquital, San Felipe I y San Felipe II.

En el caso de la infraestructura urbana y edificios públicos, destacó altos riesgos en las plantas tratadoras de aguas residuales de la Presa de los Gringos y de Los Sauces, el Palacio municipal de San Francisco de los Romo y el Hospital Neuropsiquiátrico de Salud Mental de Jesús María, así como en los pasos a desnivel ubicados en las avenidas Agostaderito y Aguascalientes y en la avenida Solidaridad y boulevard Miguel de la Madrid, además de los recientes pasos a desnivel de Jesús María.

La infraestructura privada también se encuentra en riesgo, pues el geólogo destaca fallas que atraviesan el edificio de la esquina noreste, en el cruce del Segundo Anillo y Prolongación Zaragoza, sobre el fraccionamiento Pulgas Pandas; la Cooperation Manufacturing Plant, mejor conocida como planta COMPAS; y el edificio de la Central Médica Luis Donaldo Colosio, conocido como Hospital MAC.

El perito especializado en geología advirtió también de serias afectaciones provocadas por la conocida como Falla Universidad, que compromete los edificios 110, 113 y el anexo del 32 del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAA; y las fallas Continental y La Paz, que comprometen amplias zonas de la cabecera municipal de Rincón de Romos.

Sotelo Rodríguez concluyó advirtiendo que aún hay mucho más infraestructura y zonas habitacionales comprometidas en el municipio de la capital y otros municipios, y que sin duda la actividad tectónica reciente habría generado más problemas, sobre todo porque, con la complacencia de las autoridades, no han sido pocos los constructores que han logrado omitir los obligados estudios de mecánica de suelos que, a la postre, generarán más problemas y pérdida de patrimonios enteros para muchas familias.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Querétaro venció a un desastroso Necaxa
Next Article PDF Portada 13 de Septiembre de 2021

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Lidera Ochoa planilla de unidad

By José Luis Bonilla Barrón
4 Min Read
Se celebró el 107 aniversario de la promulgación de la Constitución
Nuestro Estado

Se celebró el 107 aniversario de la promulgación de la Constitución

By Matilde Arteaga
4 Min Read
Nuestro Estado

Sólo el 15% de los robos de celular es denunciado

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?