Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jun 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Trump suspende los aranceles a México tras alcanzar un acuerdo migratorio

4dmin.H1dr0c4lido
8 de junio de 2019
6 Min Read
SHARE

Washington.- Estados Unidos y México alcanzaron este viernes un acuerdo con el que Washington devolverá a su vecino a todos los inmigrantes solicitantes de asilo que crucen la frontera de forma irregular, pacto con el que el presidente, Donald Trump, accedió a suspender los aranceles que tenían que entrar en vigor el lunes.
"Las aranceles programados para entrar en vigor el lunes contra México quedan suspendidos indefinidamente. México a cambio ha aceptado tomar medidas contundentes para detener la marea migratoria a través de México hacia nuestra frontera sur", anunció Trump en Twitter.
"Esto lo hacemos -añadió- para reducir considerablemente, o eliminar, la inmigración ilegal que viene de México a Estados Unidos".
El acuerdo, detallado en una declaración conjunta de los dos Gobiernos, contempla que EE.UU. devuelva a México a todos los solicitantes de asilo, un colectivo que conforma el grueso de la actual oleada migratoria.
"Aquellos que crucen la frontera sur de Estados Unidos para pedir asilo serán rápidamente devueltos a México, donde podrán esperar la resolución de sus solicitudes", indicaron los Ejecutivos de Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, "México autorizará la entrada a todas esas personas por razones humanitarias, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales, mientras esperan la resolución de sus peticiones de asilo. México también les ofrecerá empleo, salud y educación de acuerdo a sus principios".
El acuerdo rompió con la posición expresada al principio del día por Marc Short, el jefe de gabinete del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, quien formó parte del equipo negociador el miércoles.
Según Short, Trump tenía previsto firmar este viernes una "notificación legal" destinada a imponer los aranceles, aunque explicó que "existe la posibilidad, si las negociaciones continúan yendo bien, de que el presidente pueda desactivar eso en algún momento de este fin de semana".
Las negociaciones se produjeron hoy en el Departamento de Estado entre funcionarios de EE.UU. y una delegación mexicana, encabezada por el canciller, Marcelo Ebrard, e integrada por la embajadora de México en EE.UU., Martha Bárcena, y Alejandro Celorio, asesor legal del Ministerio de Exteriores de México.
Por parte de EE.UU., acudieron la secretaria adjunta de Estado para Latinoamérica, Kimberly Breier; el encargado de Negocios de la Embajada de EE,UU. en México, John Creamer; y uno de los asesores legales del Departamento de Estado, Marik String, dijo a Efe una fuente familiarizada con las conversaciones.
Esta tercera ronda de diálogo comenzó a las 9.00 hora local (13.00 GMT) y el acuerdo se anunció casi doce horas después.
Desde el miércoles, la delegación mexicana intentaba buscar a contrarreloj una fórmula que evitase la imposición de gravámenes asus productos y frenase las exigencias de Trump, que acusa a México de no hacer lo suficiente para frenar a los miles de centroamericanos que huyen de la miseria y violencia de su tierra natal.
El jueves, Ebrard mostró la capacidad de compromiso de México al anunciar que su Gobierno enviará 6.000 efectivos de su Guardia Nacional al sur de su territorio y la frontera con Guatemala.
Este es, de hecho, el segundo pilar del acuerdo alcanzado hoy, con el que México se compromete a adoptar "medidas sin precedentes para (…) frenar la inmigración irregular", así como "medidas contundentes para desmantelar las organizaciones de tráfico de personas y sus redes ilícitas de finanzas y de transporte".
Frente a las peticiones de EE.UU., México ha tratado de impulsar la idea de que la mejor forma de frenar la migración es impulsar una mejora de las condiciones económicas y de seguridad del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala), de donde provienen la mayor parte de migrantes.
A finales de mayo, el propio Ebrard acudió a Washington para pedirle a EE.UU. que financie el llamado "Plan Marshall" para el Triángulo Norte, que fue diseñado con ayuda de la Cepal, el órgano de la ONU que fomenta el desarrollo económico y social en Latinoamérica.
Para que ese plan funcione, México quiere que EE.UU. invierta 4.800 millones de dólares.
Los aranceles suspendidos por Trump a raíz del acuerdo tenían que entrar en vigor el lunes con una tasa del 5 % e iban a aumentar gradualmente mes a mes hasta un 25 % en octubre.
En su nivel más bajo, habrían incrementado el precio del aguacate por encima de los 2,20 dólares por unidad y añadido 1.500 dólares al precio de un automóvil nuevo, de acuerdo a un estudio de mayo de este año del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

TAGGED:Aeromexico|Amenaza de Trump|Aranceles|No Suspenderán
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Moody’s cambia la perspectiva de estable a negativa a siete bancos mexicanos
Next Article El presidente de México rechaza confrontación y «predominio del más fuerte»

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

IED de países latinoamericanos en el exterior cayó 49%

By Redacción
2 Min Read
Dinero & Negocios

México destina 1,1 millones de dólares en control de langosta centroamericana

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Dinero & Negocios

Asiáticos le están ganando a México la atracción de inversiones: BBVA

By Redacción
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?