A pesar de que existen preceptos legales que protegen de violencia a las mujeres cuando se llegan a presentar denuncias en contra de violentadores que forman parte de las altas esferas políticas, es “frustrante” que se utilicen las estructuras institucionales para protegerlo, manifestó la presidenta del Colectivo 50+1, Angélica de la Peña.
En este sentido, indicó que la justicia es distinta cuando se trata de personajes que pertenecen a grupos en el poder, como es el caso evidente de Cuauhtémoc Blanco, Aldo Ruiz, Gilberto Gutiérrez, Sergio Augusto López y muchos más.
La también ex-senadora señaló que existen grupos parlamentarios opositores de MORENA que apoyan ese tipo de trampas que impidieron que Cuauhtémoc Blanco no pierda su fuero para poder enfrentar a la justicia.
Insistió en que el problema es estructural, lo cual es indignante que después de años de que se logran los consensos para modificar la legislación a favor de las mujeres en todo el país para una vida libre de violencia, continúan buscándose artimañas para que desde el poder se puedan proteger a los personajes que son acusados de violencia.
“Si dicen que son inocentes, entonces dejan que el Ministerio Público lo defina y el problemas es que no lo permiten, lo que refleja una complicidad para evitar que la ley se aplique”, apuntó Angélica de la Peña.
Agregó que es una vacilada que las instituciones gubernamentales, parlamentarias y partidos políticos siguen cobijando a los violentadores, que actúan en total impunidad, por lo que lo peor de todo es que a pesar de la ley dejan a las mujeres que se atreven a denunciar en vulnerabilidad, revictimización y sufriendo amenazas.
“Sólo buscan la manera de eludir la ley, la aplicación de la norma jurídica que a lo largo de los años se logró plasmar en el marco jurídico del país en los tres órdenes de gobierno”, concluyó la dirigente del Colectivo 50+1.