Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, Jul 19, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Salud

Crean en México parche dérmico para revertir amputaciones por pie diabético

4dmin.H1dr0c4lido
7 de junio de 2019
4 Min Read
SHARE

México, 6 jun (EFE).- Un parche dérmico que ayudará a revertir el índice de amputaciones asociadas al pie diabético, complicación grave de la Diabetes Mellitus (segunda causa de muerte en México) fue creado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, informó este jueves la institución.
En un comunicado se apuntó que el parche, único a nivel mundial, «es capaz de acelerar la cicatrización de heridas y úlceras provocadas por la afección, además de eliminar infecciones producidas por bacterias resistentes a los antibióticos que dificultan la acción de los tratamientos».
De acuerdo con cifras aportadas por instituciones de salud, educativas y asociaciones civiles, en el marco del evento «Alianza por el Pie Diabético», organizado recientemente por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en México existen 100.000 personas con una amputación en alguna de sus extremidades inferiores a causa de la diabetes.
Ante este escenario, la aportación de la científica del Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del IPN, Christian Mariel Sáenz, representa una alternativa factible para atender este problema de salud que ha registrado un incremento constante e implica una inversión creciente para las instituciones de salud pública.
El parche dérmico es elaborado a partir de biopolímeros que actúan como coadyuvantes en el proceso de cicatrización.
Además, contiene un agente bioactivo llamado Bdellovibrio bacteriovorus, una bacteria predadora de otras bacterias patógenas que elimina diversidad de microorganismos presentes en las heridas de pie diabético, inclusive los resistentes a los antibióticos, como Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae.
La creadora de esta innovación destacó que el parche dérmico representa una nueva opción para resolver o controlar las infecciones de pie diabético, las cuales actualmente se tratan con antibióticos.
«Sin embargo, el aumento de la resistencia bacteriana muchas veces complica los tratamientos y la evolución de las lesiones hace necesaria la disección de la extremidad», apuntó la también Maestra en Ciencias.
Precisó que la presencia de niveles altos de glucosa en la sangre influye en que las heridas de los pacientes diabéticos tarden más en cicatrizar que en un individuo normal.
«Si a ello le sumamos la presencia de una infección, la situación se complica, pero cuando el microorganismo es drogorresistente el problema de salud se vuelve crónico, lo cual esperamos reducir en el mediano plazo con el parche dérmico, que prevemos tenga un costo accesible, para beneficiar a todas las personas que lo requieran», afirmó.
La investigadora resaltó que el parche es reabsorbible y una vez que se coloca en la herida no será necesario retirarlo.
«Con esa característica se evitará desprender el tejido de granulación, que el organismo va creando como parte del proceso de cicatrización; el parche también actúa como barrera para evitar que penetren a la herida microorganismos», aseguró.
Además, expuso que el parche dérmico constituye una alternativa médica muy importante para tratar el pie diabético; no obstante cuando las lesiones son graves e inclusive hay presencia de gangrena, es difícil conseguir una evolución favorable.
«Dependiendo de la situación de cada paciente, el médico especialista determinaría la combinación de antibióticos y el parche o únicamente la aplicación de este último», detalló.
Sáenz Santos explicó que los ensayos preclínicos los llevan a cabo con modelos animales (ratones).
Por la contribución que representa esta investigación, el registro de patente se encuentra en trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) además de que buscarán mecanismos de vinculación con centros hospitalarios para iniciar la etapa clínica y evaluar el tratamiento en pacientes con pie diabético.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Francisco Palencia renuncia como entrenador de los Lobos Buap
Next Article Denuncian cartas de extorsión contra sacerdotes

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Salud

Crean Consejo Mexicano de Cannabis para ayudar a explotar mercado en México

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Salud

Massimo Bottura: Habrá un renacimiento de la gastronomía tras la pandemia

By 4dmin.H1dr0c4lido
9 Min Read
Salud

Adaptación al dolor crónico repercute en calidad de vida de pacientes

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?