Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jun 17, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Crecimiento del crédito bancario a empresas cae en México por desaceleración

4dmin.H1dr0c4lido
13 de agosto de 2019
4 Min Read
SHARE

México, 12 ago (EFE).- El menor dinamismo de la economía mexicana ha llevado a una reducción de la tasa de crecimiento anual nominal del crédito otorgado por la banca comercial a las empresas del 8,6 % en junio pasado frente al ritmo de crecimiento del 17,7 % del mismo mes de 2018, señaló este lunes el banco BBVA.

En un informe sobre la demanda de crédito de empresas, vivienda y consumo en el país latinoamericano, la institución financiera indicó que el crecimiento de junio (8,6 %) también es menor al 9,8 % del mes precedente.

Indicó que el crecimiento anual nominal del crédito bancario al sector privado no financiero dejó de aumentar desde junio de 2018 (cuando alcanzó una tasa de crecimiento de 13,4 %), y a partir de entonces empezó a desacelerarse hasta llegar a 8,6 % en junio de 2019.

«Una de las principales razones de la reciente disminución en el ritmo de crecimiento del crédito bancario al sector privado se explica por la desaceleración del financiamiento a las empresas. Esto estaría reflejando el menor dinamismo de la actividad económica», señaló el documento.

La economía mexicana esquivó la recesión gracias a un escueto crecimiento del 0,1 % en el segundo trimestre del año en comparación con el primero, aunque el Gobierno admitió que el país atraviesa una desaceleración económica.

Asimismo, citó la posibilidad de que las empresas de mayor tamaño estén empezando a dejar de sustituir sus fuentes de financiamiento del exterior en favor de fuentes internas.

En tanto, el crédito a la vivienda creció 10,6 % en junio, tasa igual a la del mes anterior y mayor a la que se registró en el mismo mes de 2018 (8,4 %).

Mientras el crecimiento del crédito al consumo fue de 6,2 % frente al 6,1 % de mayo y al 7,1 % de junio del año pasado.

El informe advirtió que mientras no mejore el comportamiento de la inversión fija bruta y el proceso de desaceleración económica no se revierta, «la demanda empresarial de nuevo crédito para apoyar nuevos proyectos de inversión no contará con un factor que impulse la expansión del crédito bancario a empresas».

Por otra parte, indicó que la desaceleración en el ritmo de crecimiento del número de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se observó en la segunda mitad de 2018 y se acentuó en los primeros seis meses de este año es un elemento que no ha favorecido la expansión del crédito al consumo.

Por ello, advirtió que si la desaceleración económica y, por tanto, del empleo formal, no se revierten, es posible que el crédito al consumo pierda dinamismo.

«Asimismo, si el actual entorno macroeconómico persiste, entonces este no solo podría seguir afectando al ritmo de crecimiento del crédito a empresas y al consumo, sino que también podría empezar a afectar al poco más favorable desempeño que el crédito a la vivienda ha registrado», acotó.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article La mayoría de ciudadanos no apoya la gestión de Trump en materia de asilo
Next Article Alejandro Moreno, impuesto por élite del PRI para reflotar partido

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Cuentas externas de México con el resto del mundo tienen un superávit

By Redacción
2 Min Read
Dinero & Negocios

El dólar al menudeo se vende en 19.23 pesos en promedio

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Dinero & Negocios

Las remesas suben 12,69 % en México en primeros cuatros meses pese a COVID-19

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?