Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, Jul 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

La mayoría de ciudadanos no apoya la gestión de Trump en materia de asilo

4dmin.H1dr0c4lido
13 de agosto de 2019
5 Min Read
SHARE

Washington, 12 ago (EFEUSA).- La mayoría de los ciudadanos no apoya la gestión que está haciendo el Gobierno del presidente, Donald Trump, respecto a los demandantes de asilo en el país y, por otro lado, sostiene que debería haber una vía para que los indocumentados permanezcan legalmente, según un estudio publicado hoy por el Centro Pew.

De acuerdo a una encuesta, casi dos tercios de los ciudadanos -el 65 %- cree que el Ejecutivo está teniendo un desempeño muy malo o algo malo a la hora de lidiar con el número creciente de solicitantes de asilo en la frontera con México, frente al 33 % que opina que el Gobierno federal está haciendo un buen trabajo.

Para afrontar la crisis en la frontera, el 86 % de los encuestados ve que es muy importante (52%) o algo importante (34%) incrementar el número de jueces que llevan casos migratorios.

Además, el 82 % defiende que también es importante proporcionar condiciones seguras y sanitarias a los demandantes de asilo una vez que llegan a territorio nacional.

Para elaborar este informe, el Centro Pew hizo una encuesta entre 22 de julio y el 4 de agosto a la que respondieron 4.175 de las 5.766 personas consultadas.

El sondeo se realizó antes de que el pasado 3 de agosto al menos 22 personas murieran y otras 24 resultaran heridas en un tiroteo en un centro comercial en El Paso (Texas), en la frontera con México, cuyo supuesto autor, Patrick Crusius, de 21 años, confesó a la policía cuando fue detenido que abrió fuego con el objetivo de matar a mexicanos.

De acuerdo a los datos de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por su sigla en inglés), las autoridades del país arrestaron en julio pasado a 71.999 inmigrantes indocumentados en el linde con México, una cifra menor a los 94.908 casos registrados en junio.

Del total de detenidos, 5.561 eran menores no acompañados; 23.872 adultos solos; y 42.566 conformaban una familia (que las autoridades definen como individuos acompañados de un menor, un progenitor o un tutor legal).

Pese a desaprobar en su mayoría la gestión del Gobierno en materia de solicitudes de asilo, la mayor parte de los encuestados (74 %) afirmaron que «de alguna manera» es importante reducir el flujo de migrantes que vienen al país para pedir ese amparo y el 69 % considera que es importante suministrar más asistencia a los países de Centroamérica, de donde proceden muchos de los demandantes».

El 26 julio la Administración de Trump llegó a un acuerdo sobre asilo con Guatemala que obliga a la mayoría de los migrantes que atraviesan el país centroamericano a solicitar este amparo allí, en vez de en territorio estadounidense.

Más allá de la situación del asilo, el sondeo del Centro Pew encontró que el 72 % de los ciudadanos cree que debería permitirse a los indocumentados quedarse en EE.UU. legalmente si reúnen ciertas condiciones.

De hecho, según el estudio, la gente tiene puntos de vista «relativamente positivos» sobre los indocumentados cuando se le solicita que evalúe rasgos como la honestidad y su impacto en el trabajo: Tres cuartos de los consultados (77%) cree que ocupan puestos que los ciudadanos no quieren; el 73 % opina que son tan honestos y trabajadores como los estadounidenses; y el 69 % no ve una mayor probabilidad de que cometan delitos más graves.

Dentro de sus medidas antiinmigración, la Administración presentó este lunes una normativa que permitirá rechazar los permisos de residencia concedidos a los inmigrantes que las autoridades consideren que se han convertido en una «carga pública» para el país.

Bajo esta nueva regla, un inmigrante legal será definido como «carga pública» si recibe «uno o más beneficios públicos designados» durante más de 12 meses en un período de 36 meses.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Denuncian desatención médica de indocumentados en cárcel privada de Colorado
Next Article Crecimiento del crédito bancario a empresas cae en México por desaceleración

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Extraen 2 kilos de basura a «Yenika» leona rescatada en Huejutla, Hidalgo

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

ONG critican al Gobierno por la explotación de hidrocarburos

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
México

Baja California aprueba adopción a pareja del mismo sexo

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?