Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, Jul 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Desempleo en México baja a 5,1 % en septiembre al reintegrar 621.000 personas

4dmin.H1dr0c4lido
21 de octubre de 2020
4 Min Read
SHARE

México, 21 oct (EFE).- La tasa mexicana de desempleo bajó en septiembre a 5,1 % al reincorporar 621.000 personas a la Población Económicamente Activa (PEA), lo que totaliza 2,7 millones de desocupados, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de desempleo fue menor al 5,2 % registrado en agosto de 2020, pero mayor al de 3,8 % de septiembre del año pasado, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Con los datos de septiembre, la PEA ha recuperado un total de 8,4 millones de mexicanos tras la salida de 12 millones de personas del mercado laboral en abril, cuando el Gobierno suspendió las actividades económicas no esenciales por la pandemia de covid-19.

«Se estima que la población ocupada ascendió a 51,1 millones de personas, un incremento mensual de 670.000; así, de los 12 millones de personas que dejaron de estar ocupadas por el confinamiento en abril, restan 4,2 millones de regresar a la ocupación», precisó Julio Santaella, presidente del Inegi.

Además de casi 87.000 muertes y más de 860.000 casos confirmados, la crisis de covid-19 causó una contracción anual histórica de 18,7 % del PIB en el segundo trimestre del año y la pérdida de más de 1 millón de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los datos del Inegi coinciden con el último reporte del IMSS, que informó de la recuperación de 113.850 empleos formales en septiembre, el mayor repunte desde que comenzó la caída en marzo.

Aun así, el Inegi reportó que el número de trabajadores en la informalidad ascendió a 28 millones en septiembre, una proporción del 54,9 % frente a la de 55,1 % de agosto.

«La población subocupada, es decir aquella que estando ocupada desea trabajar más tiempo, llegó a 13 millones durante el confinamiento de mayo y quedó en 8 millones en septiembre 2020, todavía lejos de los 4,4 millones de septiembre 2019», añadió Santaella.

Asimismo, el Inegi calculó que la Población No Económicamente Activa (PNEA) ascendió a 43,1 millones de personas en septiembre, de las que 10,5 millones manifiestan que aceptarían un empleo si les llega una oferta.

La población ocupada ausente con vínculo laboral pasó de 2,6 millones a 1,5 millones, una cifra que en abril llegó a 9,5 millones.

El instituto también reveló que la tasa de desempleo de las mujeres es de 4,5 % frente a la de 5,4 % de los hombres.

Sin embargo, mientras 72,7 % de ellos están activos, solo 40,2 % de ellas están en el mercado laboral.

El Inegi observó una recuperación en la población ocupada en el sector terciario de 1,1 millones de ocupados, impulsada por el aumento de la ocupación en el comercio de 515.000 personas y en los servicios sociales de 413.000 personas.

«Mientras que los restaurantes y servicios de alojamiento siguen estancados en 3,3 millones de ocupados», advirtió.

TAGGED:Empleo|Trabajo
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article López Obrador da negativo en una prueba de covid-19 con «trato especial»
Next Article El papa Francisco se muestra a favor de una ley de uniones civiles para parejas del mismo sexo

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Si niegan registro a Polevnsky denunciaría por violencia política

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

No habrá pleito con Carlos Slim por Línea 12 del Metro: AMLO

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

INE ordena bajar y sustituir spots de precampaña de Xóchitl Gálvez

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?