Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Ecuador reanuda este lunes los apagones por crisis energética, tras celebrar referéndum
Mundo

Ecuador reanuda este lunes los apagones por crisis energética, tras celebrar referéndum

Redacción
21 de abril de 2024
3 Min Read
SHARE

Ecuador reanudará a partir de este lunes los apagones que se habían interrumpido el domingo a causa de la celebración del referéndum convocado por el presidente de Ecuador Daniel Noboa para votar reformas sobre la lucha contra el crimen organizado y promover las inversiones y el empleo.

En la capital Quito, los cortes de electricidad serán de hasta siete horas, cuyo rango horario variará en función del sector de la urbe, según el cronograma anunciado por la Empresa Eléctrica Quito (EEQ).

Los apagones se iniciaron desde el domingo 14 de abril ante la sequía que afecta a la cuenca del río Paute, donde se encuentra el segundo mayor embalse de Ecuador y un complejo de tres centrales hidroeléctricas con una potencia de hasta 1.757 megavatios, con lo que sirve para abastecer alrededor de un tercio de la demanda nacional.

Las lluvias caídas en las últimas horas permitieron volver a operar la central del embalse de Mazar tras tres días fuera de funcionamiento, pero a su vez quedaron inactivas las otras dos que están más abajo, según los datos de producción publicados por Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

A ello se suma la caída del suministro de electricidad procedente de Colombia, que enfrenta también una aguda sequía, por lo que no cuenta con excedentes para exportar.

Por ello Noboa decretó desde el viernes un nuevo estado de excepción para resguardar la infraestructura energética del país y acelerar los esfuerzos y soluciones para recuperar la producción de electricidad, cuya matriz es principalmente hidroeléctrica.

Con esa medida también dispuso el despliegue de policías y militares para custodiar la infraestructura de generación eléctrica para protegerlas de eventuales sabotajes.

Y es que el Gobierno de Noboa denunció por presunto sabotaje a 22 personas, la mayoría de ellos funcionarios, entre las que figura la exministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, quien dos días antes de que comenzasen los apagones descartó que esta medida se fuese a dar a corto plazo.

Para el Ejecutivo hubo una presunta ocultación de información sobre la situación energética del país e incluso una demora en dar alertas para haber intentado mitigar esta crisis energética.

Incluso el secretario de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, llegó a aseverar que se vació el embalse de Mazar deliberadamente, lo que fue desmentido por la filial sur de Celec, que opera esa instalación y cuyos datos muestran que el nivel del agua ha ido progresivamente bajando desde inicios de año.

TAGGED:Crisis energéticaDaniel NoboaEcuadorReferéndum
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Bela Rush: ¿Quién era la rapera poblana localizada sin vida? Bela Rush: ¿Quién era la rapera poblana localizada sin vida?
Next Article Rafael Correa dice que consulta en Ecuador fue una victoria del pueblo y un freno a Noboa Rafael Correa dice que consulta en Ecuador fue una victoria del pueblo y un freno a Noboa

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Mundo

El coronavirus ya ha matado a más personas en Nueva York que el 11S

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Mundo

EE.UU. rebasa las 200 mil muertes confirmadas de COVID-19

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Mundo

Marte pudo tener condiciones para la vida hace más de 4000 millones de años

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?