Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Prevén caída del PIB del 10,3 % este año

4dmin.H1dr0c4lido
8 de octubre de 2020
3 Min Read
SHARE

Madrid.- La economía de México sufrirá una caída del 10,3 % este año por el impacto de la epidemia de COVID-19 para remontar en 2021 con un crecimiento del 3,6 %, según el escenario base considerado por el Banco de España, que advierte de que estas previsiones pueden empeorar en función de la evolución de la enfermedad.

Según un informe sobre la economía latinoamericana difundido este jueves por el banco central español, la caída del PIB pronosticada para 2020 se debe a las medidas de cuarentena adoptadas en la primera mitad del año, que han sido más restrictivas que las de Brasil, la otra gran economía de la región para la que pronostica una recesión del 6 %.

México vivirá también una recuperación menor que la de Brasil debido a que se espera que la demanda externa de sus productos, muy vinculada a la marcha de EE.UU., sea menor que la brasileña, que tiene más vínculos comerciales con China, país sobre el que el Banco de España asume una mayor recuperación de la pandemia.

El impacto acumulado en la economía mexicana en 2020-2021 será del 7,1 % (1,8 % en Brasil) según el escenario central dibujado por la entidad, que se basa en la información de indicadores económicos y actividad económica hasta el mes de agosto y da por hecho que la mejoría de los indicadores se va a prolongar en el tiempo.

Estas previsiones, no obstante, pueden empeorar en función de la marcha de la enfermedad y sus efectos. En un escenario alternativo en el que haya un rebrote solo en México parecido al de la pasada primavera y con medidas de contención similares a las de entonces, el deterioro del PIB adicional en 2020-2021 será del 1,7 %.

Si el rebrote se produce además de en México también en otros países el impacto negativo en su economía se elevaría al 5,9 %.

Un segundo escenario en el que se asume un incremento de las tensiones financieras por la incertidumbre económica restaría 1,4 puntos al PIB en el periodo 2020-2021.

Por último, si se considera que la pandemia ha causado efectos permanentes a largo plazo, con destrucción del tejido productivo y menor inversión, el deterioro económico en esos dos años sería del 1,3 % adicional al del escenario base.

En el caso de que se dieran los tres escenarios alternativos simultáneamente, la economía mexicana elevaría su caída al 13,7 % en 2020 y ascendería al 8,5 % en el acumulado de este año y el próximo.

TAGGED:Carreteras. Economía|Macroeconomía|negocios y finanzas
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Elecciones 2020: los olvidados en la frontera de EE.UU.
Next Article Los precios al consumidor suben 4,01 % en septiembre

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Economía mexicana aceleró su marcha en febrero: Inegi
Dinero & Negocios

Economía mexicana aceleró su marcha en febrero: Inegi

By Redacción
2 Min Read
Dinero & Negocios

Salario mínimo en México entre últimos puestos por poder adquisitivo

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Dinero & Negocios

Bancos de México, dejarán de operar el 20 de Marzo por día de asueto

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?