Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jul 15, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Puro Show

El «cambio de banda» de Villamil de Morat: de la música al fútbol

4dmin.H1dr0c4lido
7 de septiembre de 2020
5 Min Read
SHARE

México, 7 sep (EFE).- El músico colombiano Juan Pablo Villamil, integrante de la banda Morat, se adentra en el mundo del fútbol, una de sus pasiones, con el programa de entrevistas «Cambio de banda» de la mano de LaLiga Santander, la primera división de España.

Durante la cuarentena por la pandemia mundial de coronavirus, a Villamil se le ocurrió este formato en el que conversaría con futbolistas pero de un modo diferente al habitual en los programas de este tipo, ya que se centraría más en datos curiosos, experiencias e incluso bromas con los invitados.

«‘Cambio de banda’ es una idea mía que tuve en la cuarentena por varias razones. Primero porque no había fútbol y porque me puse a pensar que a los jugadores de fútbol uno nunca los ha visto en un contexto fuera de la entrevista típica de antes o después de un partido», explicó el músico en entrevista con Efe.

Además de esto, detalló que le gusta mucho el fútbol y soñaba con algún proyecto relacionado con este deporte pero que lo abordase desde un ambiente de amigos «dentro de lo que cabe».

«Tomé referencias para lo que no me gustaría que fuera. (…) Tenía ganas de que fuese una entrevista relajada en la que se hablase de fútbol pero también de estupideces. Creo que también hay magia en contar estupideces y ver cómo reaccionan ellos ante las estupideces», concretó el bogotano.

Una vez se le ocurrió el proyecto se lo mostró a LaLiga Santander, con quien tenía relación previa, y les gustó tanto que le ayudaron a terminar detalles y lanzaron el primer programa -Villamil quería lanzarlo cuanto antes-, que ya está disponible en el canal de YouTube de LaLiga.

Los invitados al primer episodio son los jugadores del Atlético de Madrid Santiago Arias, José María Giménez y Héctor Herrera, a quienes entrevistó por videollamada.

BUEN RESULTADO PESE A LA DISTANCIA

A pesar de que dadas las circunstancias actuales solo permitieron que el programa se realizara con una pantalla en medio de Villamil y los jugadores de fútbol, el colombiano consideró que el resultado fue bueno igualmente pero que le encantaría poder entrevistar en persona a muchos futbolistas que admira.

«A mí me encantaría entrevistar a toda la gente que tengo en mi cabeza en persona, pero lo pensé originalmente en la cuarentena y quería hacerlo lo más pronto posible. Simplemente lo hicimos a través de zoom y creo que salió igualmente bien», matizó.

Aunque este formato no es habitual en los medios de comunicación que se especializan en deporte y todavía queda mucho por hacer en muchos sentidos, Villamil consideró que cada vez hay más apertura en este sector, tanto cambios en la configuración como en la inclusión e igualdad en muchos aspectos.

Por ahora, el programa está teniendo muy buen recibimiento y, aunque los primeros en verlo fueron seguidores de Morat, el músico dijo estar sorprendido por saber que está teniendo espectadores que no sabían que él es músico y a los que les llamó la atención el contenido de «Cambio de banda».

Y es que, para él, ambos mundos, que tanto le apasionan, tienen ciertas cosas en común e incluso dijo que en su música se pueden encontrar ciertas cosas del fútbol.

«Que vengan de las entrañas es algo que hace que todo sea más atractivo. Creo que el fútbol tiene mucho de eso y es algo que hemos intentado replicar en nuestras canciones: la idea de los coros, que haya mucha gente cantando el estribillo va un poco de eso, del sentimiento de multitud», terminó.

TAGGED:Arte plástico|cultura y espectáculos|Música
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Bachelet llama a los líderes políticos a reconocer los abusos a las mujeres
Next Article Mujer que pasea a cachorro de tigre enciende las redes sociales en México

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Puro Show

Paul McCartney agota boletos en el Foro Sol

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Puro Show

Belinda sorprende a todos con su beso de tres en marcha gay

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Puro Show

Barbie crea una muñeca en honor a Carolina Herrera

By Redacción
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?