En Aguascalientes se tiene un registro de 502 personas que siguen desaparecidas desde el año 2000 a la fecha, pero del 2024 al primer semestre del 2025 han desparecido 207, representando el 42% de la cifra total, lo que significa un gravísimo incremento, manifestó el vocero del colectivo “Caso Maverick”, perteneciente a la Unión y Red Nacional de Búsqueda, Javier Espinosa.
Asimismo destacó que el Registro Nacional reporta específicamente que hay más personas que
siguen desaparecidas a partir de 2024, evidenciando una estrategia fallida de prevención
desde el año pasado a la fecha y en toda la historia del estado.
Y mencionó que aún y cuando se presume alto índice de localización, lo cierto es que entre el 75 -85% de las personas reportadas como desparecidas regresan solos a sus casas, “lo más grave que ante esa presunción no se busca, se minimiza y declara que vamos a la baja, violentando los derechos humanos de las víctimas”.
Por lo anterior dio a conocer que a nivel nacional Aguascalientes se encuentra en un penoso segundo lugar donde en el periodo de 2024 al 2025 respecto de sus desaparecidos locales el porcentaje incrementó.
El activista indicó que existe la posibilidad de una manipulación dolosa del registro nacional de alguna autoridad local, ya que no es normal que se diga que hay menos reportes, cuando muchas personas siguen desaparecidas, “por estas omisiones hay quejas en este año ante las instancias respectivas”.
Javier Espinosa apuntó que su colectivo es integrante de la Unión y Red Nacional de Búsqueda de
Personas y de la RIAPD, por lo que se ha seguido muy de cerca el comportamiento de sus desaparecidos a nivel local y nacional,dentro de las reuniones nacionales de su organización.
Por último informó que tan sólo del 1 de enero del 2025 al 30 de junio del mismo año se reportaron a 347 personas desaparecidas, no localizadas y localizados.
De dicha cifra el activista señaló que 71 personas continúan desaparecidas y no localizadas; del total de las 347 lamentablemente 11 fueron encontradas sin vida y ahora quienes más desaparecen son los hombres de 18 a los 45 años de edad.