Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jul 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Reportajes>El Reportaje

Hidrocálidos que llegan lejos: ‘Steve’ Durán

4dmin.H1dr0c4lido
24 de enero de 2020
6 Min Read
SHARE
Nadie imagina que en una modesta casa habitación se foguea uno de los más grandes inventores creativos del siglo XXI en el mundo de los videojuegos; Esteban Durán Yáñez invierte sus días en la creación de uno de los pasatiempos más vigentes en los últimos tiempos.
Steve Durán reconocido por la revista Forbes como uno de los 100 mexicanos más creativos en el mundo, es originario de esta ciudad y quien apenas con 32 años ha posicionado el primer juego mexicano en la plataforma Apple Arcade, habla del enorme esfuerzo que se requiere para llegar a ser un referente en una industria como la del videojuego, actualmente tan competitiva y a la vez tan poco comprendida en nuestro país, ya que hablar de dedicarse a inventar videojuegos suena tan descabellado como el sueño de ser astronauta.
Con gran incertidumbre, sin un peso en la bolsa, pero con una mochila llena de sueños, decide dejar su empleo formal para dedicarse a darle vida a uno de sus más grandes hobbies que lo han acompañado desde niño, comenta el también egresado de la Licenciatura en Informática y pese al asombro de sus padres y esposa quien siempre ha confiado en él, se puso a hacer gráficos y programar para darle vida a Maze Quest el primer videojuego inspirado en su pequeña hija que se trata de que una monita en miniatura recorra varios laberintos, es un juego entretenido que dura 5 minutos aproximadamente y que aún está de forma gratuita en las plataformas de Google Play y App Store.
México es el mayor consumidor de videojuegos en América Latina, cerca de la mitad de la población los utiliza y a nivel mundial el país ocupa el número 12, afirman especialistas de la UNAM en un artículo publicado los primeros días del 2020, ante esta realidad Steve menciona que al ser México el mayor consumidor, el número de creadores es realmente poco, son contados que hasta se conocen entre ellos, lo que le ha permitido abrirse paso y posicionar su marca Ogre Pixel como una de las más prometedoras en este rubro, no obstante continúa la desconfianza de empresarios para apoyar este tipo de proyectos, pues el producto es meramente virtual, totalmente diferente a lo que se está acostumbrado entregar de forma tangible.
La empresa bajo la marca de Ogre Pixel empezó a tomar forma de manera oficial el 10 de junio del 2019 y está conformada por nueve colaboradores, de los cuales algunos son ilustradores, programadores y level design, tres son mujeres y seis hombres, algunos de ellos se encuentran en Cancún, Puebla y la CDMX, quienes trabajan vía remota, mientras que aquí en Aguascalientes trabaja el resto.
Pablo, joven estudiante de Derecho, es el encargado de Relaciones Públicas y Marketing, comenta que le ve un gran futuro a este proyecto, ve cómo va creciendo la industria de los videojuegos tanto en México como en el extranjero, ya que anteriormente se creía que los juegos eran creados sólo en China, Japón o Estados Unidos, y ahora ve que no hay límites, que los juegos son universales.
Respecto a la experiencia laboral, expresa que “al principio le piensas cuando ves que es una empresa nueva y que se dedica a cosas diferentes, es decir, que no tiene presencia y estabilidad, pero cuando uno es joven se arriesga y te cambia todo el panorama, ahora ya nos empiezan a ubicar, estamos en los medios locales, nacionales y extranjeros”.
Pablo actualmente lleva los contratos, acuerdos, entrevistas con los medios y la agenda del director, además de enseñarse a programar ya que asegura que para crear no necesita una carrera en específico.
Los principales creaciones de Ogre Pixel son Maze Quest, Pixel Stars, Swipe Casters, Warcher Defenders, Black Tower Enigma y Jumper Jon, que están traducidos en varios idiomas como alemán, portugués, español, inglés, chino simplificado, chino tradicional, mientras que Jumper Jun se encuentra en 14 idiomas entre los más destacados son japonés, coreano, holandés, ruso, árabe y turco. Los juegos siguen una línea de fantasía, sin violencia, sin temas explícitos, se busca que sean juegos sanos y de entretenimiento para niños de 5 años en adelante.
El próximo objetivo a corto plazo es lanzar un videojuego para consolas como Nintendo Switch, X-Box y Play Station.
Steve está convencido que compite contra todo el mundo, pero haciendo productos con pasión y con un estilo único es como cree que pueden llegar a hacer la diferencia entre tantos productos que hay en el universo de los videojuegos.
 
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Kranevitter deja el Zenit y ficha por el Monterrey mexicano
Next Article Encabeza el Estado alzas en primera quincena de enero

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Reportajes>El Reportaje

Las secuelas emocionales del Covid-19

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Servicio médico que deja mucho que desear

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Reportajes>El Reportaje

El pan de cada día de los ‘urbaneros’

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?