Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, Jun 20, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

La actividad económica de México cae 0,9 % en agosto

4dmin.H1dr0c4lido
24 de octubre de 2019
4 Min Read
SHARE

México, 24 oct (EFE).- La actividad económica de México disminuyó un 0,9 % en agosto pasado respecto al mismo mes de 2018 debido a la caída de las actividades secundarias y terciarias, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En un comunicado, el organismo indicó este jueves que ese retroceso en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es resultado de la caída de las actividades secundarias (1,3 %) y terciarias (0,7%), contrarrestadas parcialmente por el avance de las actividades primarias (0,2 %).

Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE creció 0,1 % respecto al mes previo producto del aumento del sector secundario (0,8 %), el estancamiento del terciario (0,0 %) y la fuerte caída del primario (2,6 %).

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

En el segundo trimestre del año, México tuvo un crecimiento económico nulo, del 0 %, en comparación con el primero, lo que llevó al Gobierno mexicano a admitir que el país atraviesa una desaceleración económica.

El 30 de octubre se dará a conocer la estimación del PIB del tercer trimestre de 2019, datos ofrecidos por el Inegi.

Esa estimación permitirá tener una idea más clara sobre el rumbo de la economía mexicana para este año, que ha sido objeto de debate por la divergencia de pronóstico entre analistas, agencias calificadoras, Gobierno federal y el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador defendió este jueves en rueda de prensa en Palacio Nacional que sus planes de construcción de infraestructuras impulsarán la economía mexicana.

«Estamos iniciando obras que generarán muchos empleos», dijo el presidente izquierdista, que sostuvo que «la industria de la construcción es muy importante porque tiene un efecto multiplicador de la economía».

Dijo que el Gobierno ya ha comenzado obras de reconstrucción de inmuebles afectados por los sismos de septiembre de 2017, así como un centenar de caminos de concreto en el sureño estado de Oaxaca.

También ha comenzado la construcción de una refinería en Dos Bocas, en el suroriental estado de Tabasco, así como el aeropuerto de Santa Lucía, que dará cobertura a la Ciudad de México.

Además, se está trabajando en la licitación para el Tren Maya, un ferrocarril que unirá los turísticos estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Analistas y organismos financieros han rebajado varias veces el pronóstico de crecimiento para México para este año y ahora se sitúa alrededor del 0,5 %.

En tanto, López Obrador ha mantenido durante buena parte del año que podría crecer este año hasta un 2 % y, en promedio durante su mandato de seis años, un 4 %.

El PIB de México creció un 2 % en 2018, lo que supuso una ligera ralentización frente al 2,1 % del año anterior.

Recientemente, el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Arturo Herrera, aseguró que la ratificación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, bautizado como T-MEC, ayudará a alcanzar la meta de crecimiento económico del 2 % en el año 2020.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Campusano propugna el cine valiente con un filme sobre abusos en la Iglesia
Next Article Janire Nájera retrata la Guerra Fría con el activismo antinuclear de Ed Grothus

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Pemex niega que malas calificaciones afecten a la refinanciación de su deuda

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Peso mexicano se convierte en la divisa más perdedora del 2024

By Redacción
3 Min Read
Crisis del agua tendrá impacto sobre la inflación, advierte IMEF
Dinero & Negocios

Crisis del agua tendrá impacto sobre la inflación, advierte IMEF

By Redacción Hidrocálido
5 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?