La alta rotación de personal es un problema que actualmente aqueja a las empresas en Aguascalientes y va más allá de factores económicos, sino que más bien con el sentir del personal, destacó Rogelio Padilla, representante de los trabajadores de empresas proveedoras del sector automotriz.
La franja de edad en la que se está presentando dicha situación es de entre los 18 a 25 años los trabajadores se frustran o se desesperan fácilmente, “el supervisor les hizo una mala cara y al día siguiente ya no se presentan”, además dijo que existe una falta de compromiso para la permanencia en un empleo, ya que en promedio únicamente duran 3 meses en una empresa.
“Hay trabajadores de 25 años de edad, que consultas su constancia de semanas cotizadas en el IMSS y tienen más de 20 relaciones de trabajo coleccionadas, son dos o tres trabajos por año”, comentó el líder sindical.
En este sentido señaló que los contratos colectivos se encuentran muy fortalecidos, por lo que engloban una gama de prestaciones, de condiciones salariales, por lo que indicó que la rotación de personal va más allá de factores económicos, ya que corresponden en que si las personas se sienten a gusto en un empleo.
Incluso el líder sindical dijo que los trabajadores toman la decisión de cambiar de empleo para estar cerca de sus pareja o su núcleo social.
Otro factor por el cual los jóvenes trabajadores deciden renunciar es por el cambio de residencia, incluso en la misma ciudad, “para las empresas estas situaciones ya se salen de sus manos”.
Dio a conocer que de la franja de edad de los 25 a 35 años tienen un poco más de compromiso por parte de los trabajadores para con las empresas.
Rogelio Padilla apuntó que existe suficiente fuente de empleo, además de que la mayor parte de las empresas ofrecen servicio de transporte gratuito a cualquier punto de la ciudad.
Algunas empresas comienzan a ofrecer planes de carrera para una especialización y capacitación con el objetivo de lograr la retención del personal, aunque reconoció que todavía falta mucho por hacer.
