Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jul 15, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

López Obrador ve bien si líder sindical de Pemex renuncia por caso judicial

4dmin.H1dr0c4lido
15 de octubre de 2019
4 Min Read
SHARE

México, 15 oct (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, valoró positivamente este martes la probable renuncia del líder del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Romero Deschamps, para enfrentar cargos ante la justicia.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador reafirmó que Romero Deschamps está siendo investigado por las autoridades y vio positivamente que quien tiene «una denuncia de este tipo» se desvincule de su cargo para enfrentar el proceso judicial y «no involucrar» a la institución que representa.

Romero Deschamps es líder del poderoso Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) desde 1993 y desde hace semanas se divulgó que está siendo investigado por supuesto enriquecimiento y operaciones de procedencia ilícita.

Este martes, el diario Reforma publica en portada un artículo donde se informa de la próxima renuncia de Romero Deschamps, que se daría oficialmente en las próximas horas o días.

Si bien esto no está confirmado todavía, López Obrador recordó este martes que Romero Deschamps está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).

«Si él toma la decisión (de salir del cargo) para atender estos asuntos, está en su derecho», remarcó el presidente.

Afirmó que el Ejecutivo no va a entrometerse en el proceso judicial y tampoco va a presionar para que deje el cargo.

«No vamos quitar a un dirigente para poner a otro dirigente. No nos corresponde. Ese es un asunto que tienen que resolver los mismos trabajadores y de conformidad con la ley, los estatutos», puntualizó.

Además, dejó en manos del sindicato la eventual elección de un nuevo dirigente y que su Gobierno no va a poner al «sustituto».

Desde 1993, Romero Deschamps dirige el poderoso STPRM, que cuenta con 93.586 afiliados en activo.

Sobre Romero Deschamps (Tampico, 1944) y su familia planean numerosas acusaciones de corrupción, sustentadas en evidencias sobre un tren de vida desenfrenado, con mansiones, yates y autos de lujo.

Con la llegada de López Obrador a la Presidencia en diciembre pasado y la pérdida por Romero Deschamps de su escaño en el Senado en 2018 y del fuero constitucional que le concedía, el poderoso líder sindical vuelve estar en el punto de mira de la justicia.

En estos últimos días varias investigaciones periodísticas han revelado la maquinaria de corrupción existente dentro de Pemex durante Administraciones anteriores, permitiendo un gran desvío de recursos que habría sido incluso utilizado para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Cuestionado sobre este asunto, López Obrador, líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo este martes que la corrupción dentro de Pemex era «de dominio público».

Reiteró una vez más que en las últimas décadas se saqueó a Pemex y se mostró sorprendido porque no ha sido hasta ahora que han saltado a la luz estas informaciones.

Según varias investigaciones periodísticas, en 2017, la compañía israelí de investigación Black Cube grabó en secreto -a petición de una empresa privada- declaraciones de altos funcionarios de Pemex, quienes detallaron las prácticas de corrupción y soborno dentro de la petrolera durante el Gobierno de Peña Nieto.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article FMI rebaja cuatro décimas previsión de crecimiento para Latinoamérica en 2019
Next Article Aquí no sabemos nada de crimen organizado, dice Fiscal por fosa en Calvillo

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

San Juan Parangaricutiro, Pompeya mexicana sepultada por el volcán Paricutín

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
México

Puntos clave de «Patria», la vacuna mexicana contra Covid-19

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
México

López Obrador defiende reforma que le da poder de modificar el presupuesto

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?