Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Sin categoría

México mantiene rezago en permisos de paternidad respecto a países de la OCDE

4dmin.H1dr0c4lido
12 de junio de 2019
3 Min Read
SHARE

México, 11 jun (EFE).- México mantiene un rezago en cuanto a la duración de los permisos de paternidad respecto al promedio de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicó este martes la organización Early Institute.

De acuerdo con el ‘think tank’ mexicano, en el país la Ley Federal del Trabajo estipula que el permiso de paternidad tiene una duración de cinco días con goce de sueldo, tanto en el caso de nacimiento como de adopción.

Pero en los países de la OCDE, el permiso por paternidad, en promedio, es de ocho semanas.

De acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el permiso por paternidad, entre otros beneficios, incentivan la participación de los hombres en las responsabilidades familiares y en el desarrollo infantil.

Cuando los padres hacen uso de este beneficio, en especial los que toman dos semanas o más, tienen más probabilidades de interactuar con sus hijos pequeños.

Esta política puede tener efectos positivos sobre la igualdad en el hogar y en el trabajo, y provocar cambios en las relaciones y en la percepción de los roles de los progenitores, consideró el organismo en este boletín publicado en motivo del Día del Padre, que se festeja este 16 de junio.

Cándido Pérez, investigador de Early Institute, señaló que «en la mayoría de países desarrollados las políticas de permisos para madres y padres tienden a cubrir la mayor parte del primer año de vida del hijo en igualdad de condiciones».

En Latinoamérica, hasta 2013 seis países no tenían permiso por paternidad, nueve aplicaban un permiso de entre uno y cinco días y cuatro contaban con un permiso de entre 10 y 14 días.

Sólo tres naciones tenían algún tipo de permiso parental más completo: Cuba, Chile y Uruguay.

Por ejemplo, en este último se denomina licencia para cuidados del recién nacido que consiste en la reducción de la jornada laboral, medio tiempo, y puede tomarlo la madre o el padre de manera alternada y hasta los seis meses de edad del bebé.

Pérez subrayó que en México es imprescindible establecer periodos igualitarios entre padres y madres, «incentivar su uso por parte de ellos, y financiarlos, ya sea mediante la seguridad social o con algún otro esquema de contribución general o fondo común con la participación de empleadores y empleados».

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Abogados protestan por el cuidado médico de centro de detención en Colorado
Next Article Estrés laboral, factor de riesgo para sufrir depresión, obesidad y diabetes

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Sin categoría

Instan en México a repensar la estrategia contra cibercrimen en Latinoamérica

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Sin categoría

De Política y Cosas Peores

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Sin categoría

De Política y Cosas Peores

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?