Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, Jun 20, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Organizaciones piden protección a la CIDH frente a construcción del Tren Maya

4dmin.H1dr0c4lido
18 de mayo de 2020
4 Min Read
SHARE

México, 17 may (EFE).- Organizaciones ambientalistas, indígenas y civiles, solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tomar medidas cautelares para «evitar daños irreparables» al acuífero subterráneo de la Península de Yucatán, sureste de México, ante los posibles daños que ocasionaría la construcción del megaproyecto del Tren Maya,.

Agregaron que el acuífero es un «elemento indispensable» de los territorios y principal fuente de abasto de agua de la población y de las comunidades del pueblo maya.

Por lo que en aplicación del principio precautorio en materia medioambiental solicitaron que el Estado mexicano se abstenga de la construcción del Tren Maya por los «daños graves e irreparables que este pudiera ocasionar al acuífero».

En un comunicado publicado este domingo, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, señalaron que la construcción del Tren Maya «afectará el sistema de cenotes», del cual depende el derecho al agua, a un medio ambiente sano y al desarrollo de una vida digna de los pueblos mayas de la penínsul

El megaproyecto ferrocarrilero, de 1.475 kilómetros de extensión y que atravesará cinco entidades del sureste de México, es junto con el Aeropuerto de Santa Lucía en el Estado de México y la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, los proyectos insignia en infraestructura del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante el avance en el proyecto, que ya tiene tres tramos licitados y con fecha para arrancar su construcción, el 25 de mayo, las organizaciones solicitaron, este sábado 16 de mayo, la intervención de la CIDH.

La solicitud fue presentada debido a que el inicio de la construcción «amenaza con recrudecer la ya vulnerable situación ambiental del sistema de cenotes», ya desde muchos años antes, el Estado Mexicano «ha permitido, tolerado y participado en su deterioro» siendo un promotor del desarrollo de megaproyectos turísticos, inmobiliarios y agroindustriales que utilizan y contaminan sus aguas en la citada península que integran los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo .

Las organizaciones señalaron que las autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno en esas entidades «han sido omisas en asegurar una infraestructura adecuada y suficiente para el tratamiento de las aguas residuales y el manejo de los residuos sólidos».

Además de haber otorgado concesiones para carga y descarga de agua que son operadas sin control, ni medidas de prevención ni mitigación, poniendo en peligro el patrimonio histórico, identitario y cultural de los pueblos mayas, así como su salud y sus vidas.

El Gobierno de México ha dicho que la obra tendrá una inversión total de cerca de 120.000 millones de pesos (unos 5.000 millones de dólares) para iniciar operaciones en 2024 en 951 kilómetros de cinco estados del sureste.

La polémica por la construcción de este proyecto, que inició este mes, se ha agudizado por la crisis de la COVID-19, que en México acumula más de 47.000 contagios y más de 5.000 defunciones.

Aunque el Gobierno suspendió las actividades no esenciales de la economía al declarar la emergencia sanitaria el 30 de marzo, después ajustó el decreto para continuar la construcción de sus obras prioritarias, como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

El presidente mexicano ha defendido la obra al considerarla parte de su plan para crear 2 millones de empleos este año frente a la crisis y ha dicho que podría detonar la generación de nos 100.000 empleos.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article La Iglesia Católica mexicana pide a feligreses a no tener miedo ante pandemia
Next Article Suspensión prolongada

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Avanzan diálogo económico de México-EU sobre semiconductores
Dinero & Negocios

Avanzan diálogo económico de México-EU sobre semiconductores

By Redacción
4 Min Read
Dinero & Negocios

La Bolsa Mexicana baja 0,12 % por temor de una recesión en la zona euro

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

El petróleo vuelve a caer y se prepara para el colapso sistemas de almacenaje

By 4dmin.H1dr0c4lido
7 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?