Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jun 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Problemas de Ferromex afectan exportación de granos de EU

Redacción
2 de agosto de 2024
3 Min Read
SHARE

Por falta de infraestructura tanto en México como en Estados Unidos y ante el crecimiento de las exportaciones de granos estadounidenses al mercado mexicano, los agroproductores se quejan de diversos incidentes con Ferromex que afectan el movimiento de productos agrícolas, especialmente los granos.

Hace dos semanas, el director de la agencia independiente federal encargada de la regulación del transporte ferroviario, Surface Transportation Board, Robert Primus, pidió a la compañía estadounidense a la BNSF Railway Company que trace un plan para mover los granos y productos agrícolas que se cosecharán en otoño.

«Estoy profundamente preocupado por los recientes incidentes en México, que involucraron a Ferromex, que han causado interrupciones significativas en su red…», las cuales se deben evitar en el futuro.

En una carta, del 23 de julio pasado, Primus dijo que al no estar en manos de la empresa ferroviaria BNSF las incidencias que registra Ferromex es necesario que trace un plan de contingencia con posibles alternativas a la línea mexicana de trenes en caso de que persistan las disrupciones de manera más frecuente.

Ante dicha situación, el 31 de julio pasado, cerca de 25 empresas de productores de granos pidieron a Primus, al secretario de agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, y a la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, tomar acciones ante los problemas que registran por la falta de capacidad ferroviaria en México.

Las organizaciones dijeron que hay un incremento en la demanda del servicio de tren, pero evidentemente se registra una falta de infraestructura que provoca congestión, embargos y lentitud en el servicio que afecta a los agricultores estadounidenses al momento de mover sus productos a través de Ferromex.

La preocupación está en que México es el principal destino de las exportaciones agrícolas estadounidenses, con más de 30 mil millones de dólares de productos agrícolas, como se observó en el 2023.

Para el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, «se requiere más inversión del lado estadounidense y mexicano de las empresas ferroviarias», para no interrumpir el comercio de productos que se trasladan por tren.

Ello, si se considera que «la menor producción de granos de México y la mayor demanda hace que las importaciones aumenten, ya que el 61% de lo que se adquiere de Estados Unidos es por ferrocarril».

Anaya aseguró que se requiere «planear la demanda para que los ferrocarriles de ambos países realicen las inversiones o en su caso manifiesten que no existe suficiente capacidad para atender el movimiento de mercancía».

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Oxxo y Oxxo Gas reanudarán operación en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Next Article Peso cierra en 19.18 unidades, la mayor pérdida semanal

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Hackean base de datos global de banco Santander

By Redacción
2 Min Read
Dinero & Negocios

Bolsa mexicana pierde 2,44 % ante la alta volatilidad por el coronavirus

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

La actividad económica de México se desplomó 9,4 % anual en agosto

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?