Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jun 17, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Refinería Dos Bocas producirá a plena capacidad en julio, estiman

Redacción
20 de junio de 2024
4 Min Read
SHARE

La Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, comenzará a operar a plena capacidad en julio, afirmó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, en una nueva estimación de su entrada en operación.

En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, el titular de Pemex expuso que en el balance de producción de gasolinas y diesel, dicha refinería va a comenzar a aportar en el segundo semestre de 2024.

«La federación le dio a Pemex 952 mil millones de pesos, ¿en qué fiesta se lo gastaron?, ¿qué parrandas corrieron en Pemex?, ¿En qué se ocuparon esos 952 mil millones de pesos? 561 mil millones para el pago de la deuda y eso explica por qué ha disminuido la deuda en Pemex.

«No fue el dinero que se le entregó a Pemex para ver en qué te lo gastas, más de la mitad se fue el pago de la deuda. 320 mil millones fueron para la construcción de la Refinería Olmeca, que probablemente ya el próximo mes entre a producir a plena capacidad», dijo el funcionario federal.

Un día antes, Leopoldo Figueroa, director de Transporte de Pemex Transformación Industrial, había señalado que la refinería ya estaba entregando diésel a las estaciones de servicio cercanas a las instalaciones en Dos Bocas, Tabasco.
Las declaraciones de Figueroa se dieron en la Convención & Expo, que organiza la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

Al ser cuestionado el funcionario de Pemex dijo que no podía dar más detalles sobre la producción y comercialización de gasolina de la Refinería Olmeca.

Ni para abril ni para mayo, inició operaciones la Refinería Olmeca

La refinería fue inaugurada en julio de 2022 en su etapa constructiva, pero desde entonces no se ha hecho un anuncio formal de su inicio de operaciones. Lo que se ha realizado son estimaciones de su entrada en operación, pero todas estas han quedado superadas.

La primera declaración fue por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador que en su quinto informe de gobierno en septiembre de 2023, afirmó que la refinería ya estaba produciendo, y acto seguido aludió a la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle, para confirmar su dicho.

A partir de entonces la fecha de inicio de operaciones de la refinería se fue moviendo, primero para noviembre, luego para diciembre 2023, posteriormente para febrero, luego para marzo de 2024.

En el Aniversario de la Expropiación Petrolera de este año, el pasado 18 de marzo, Romero Oropeza aseguró que en abril comenzaría su operación.

Posteriormente se dijo que en junio y que en abril incluso las exportaciones se habían reducido para alimentar la dieta de la refinería. Pero para mayo las exportaciones volvieron a retomar los niveles previos.

Problemas de sobrecosto

La refinería tiene una capacidad 340 mil barriles diarios de procesamiento de crudo, para producir un total de 280 mil barriles de petrolíferos entre estos, combustibles automotrices.

Otro de los problemas que ha enfrentado esta obra es el sobrecosto ya que originalmente se dijo que requeriría una inversión de 8 mil millones de dólares, pero a la fecha el gobierno reconocido que tiene una inversión de 17 mil millones de dólares, aunque expertos incluso han apuntado que el valor real va a tocar los 24 mil millones.

En la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo, Octavio Romero reconoció que el objetivo de la autosuficiencia energética de dejar de importar gasolinas no se va a lograr este sexenio debido a que hay retrasos en las coquizadoras, especialmente en la de Salina Cruz.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Ventas al menudeo se recuperan en abril
Next Article Superpeso cierra con ganancias tras anuncio de gabinete de Sheinbaum

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Bolsa mexicana baja 0,51 % por venta de activos e incertidumbre global

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Alemania busca atraer empresas mexicanas y favorecer su desarrollo industrial

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Dinero & Negocios

México exportó a EE.UU. 343.588 cabezas de ganado en pie en primer trimestre

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?