Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jul 15, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Sector agroalimentario de México peligra por recortes, advierten empresarios

4dmin.H1dr0c4lido
17 de octubre de 2019
4 Min Read
SHARE

México, 16 oct (EFE).- El sector agropecuario y la seguridad alimentaria están en peligro por el recorte de casi 30 % que propone el nuevo Gobierno mexicano para este sector en el presupuesto del próximo año, advirtió este miércoles Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

La producción del ramo podría caer 35 % dentro de los próximos tres años por la reducción presupuestal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), expuso De la Vega en rueda de prensa, porque implican recortes a programas de apoyo al campo, inspección sanitaria y promoción de las exportaciones.

El líder de los empresarios agropecuarios denunció que «es preocupante» el «recorte excedido» a los recursos de la Sader, que para el próximo año tiene asignados 46.000 millones de pesos (casi 2.400 millones de dólares), lo que significa una disminución anual de más de 19.000 millones de pesos (989,5 millones de dólares).

«La cuarta transformación (como se le conoce al nuevo gobierno) se está volviendo un riesgo para el sector agroalimentario. Queremos que le vaya bien a nuestro gobierno, queremos que le vaya bien a nuestro sector y a nuestro país, pero los indicadores van en sentido contrario», denunció el titular del CNA.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llegó al poder en diciembre pasado, ha prometido reactivar el campo con apoyo a los pequeños productores y conseguir la autosuficiencia alimentaria para México, un compromiso que firmó con el CNA el 8 de febrero pasado en el suroccidental estado de Michoacán.

Sin embargo, De la Vega señaló la perspectiva para alcanzar esta meta es de «color negro» porque hay «un desmantelamiento de la infraestructura para el sector agropecuario» que pone en riesgo «la producción, la sanidad y la inocuidad», lo que causaría que México fuese más dependiente de las importaciones.

Al afirmar que debe considerarse como un «asunto de seguridad nacional», indicó que ha habido un recorte de cerca de 200 inspectores sanitarios, lo que vulnera, en particular, a los cultivos de maíz, tomate y trigo, y a la producción de carne de cerdo y de ave.

También criticó que la Secretaría de Economía (SE) haya cerrado las oficinas de representación comercial en decenas de países y haya dejado solo las de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), cuando otros competidores latinoamericanos tienen decenas.

Enfatizó que el presupuesto es «inaceptable» al considerar que el sector, en el primer semestre de este año, creció el 3,6 % y logró un récord de 20.000 millones de dólares en exportaciones, con un pronóstico para el cierre del 2019 de cerca de 38.000 millones de dólares, un aumento anual de más de 2.000 millones de dólares.

«Estamos de acuerdo en que se apoye a los pequeños productores de este país, es una asignatura que tenemos pendientes todos los mexicanos. Es vergonzante la pobreza. Más, sin embargo, no se puede dejar a los demás productores que realmente son los que compiten con los de otros países», apuntó De la Vega.

Luis Fernando Haro, director general de la CNA, informó que el organismo empresarial continúa dialogando con diputados, que esta semana deben aprobar el Paquete Económico del 2020 para después turnarlo al Senado.

Detalló que están pidiendo a los legisladores que la Sader tenga un presupuesto de 75.000 millones de pesos (unos 3.900 millones de dólares) para volver al nivel que tenía en 2018.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article El banco español Sabadell reafirma su apuesta en México para seguir creciendo
Next Article Detienen en Arizona a 32 migrantes que viajaban en camión refrigerado

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Promueve Veolia acciones para el cuidado del agua y del medio
ambiente

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
México

Aerolínea mexicana ofrece vuelos a 1 dólar para la repatriación de migrantes

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
México

Por qué octubre es considerado como el «mes rosa»

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?