Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jul 10, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Sin categoría

Tecnología puede hacer mucho por inclusión de personas con parálisis

4dmin.H1dr0c4lido
21 de julio de 2021
5 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Una de las tareas más nobles del desarrollo de la tecnología es encontrar la manera de que todas las personas tengan acceso a las mismas herramientas. Ya te hemos comentado de sistemas que ayudan a quienes tienen dificultad visual o auditiva. Pero poco a poco han ido avanzando las soluciones pensadas para quienes tienen parálisis y no pueden comunicarse y, la Universidad de Stanford acaba de lograr una hazaña al hacer que un pensamiento se traduzca en un texto.

De acuerdo con los científicos, por primera vez, consiguieron decodificar las señales neuronales asociadas con la escritura a mano gracias a lo cual un pensamiento puede mostrarse en versiones de estas letras en tiempo real. Este hallazgo es una esperanza para que las personas con parálisis puedan comunicarse.

Los científicos habían estado explorando varias opciones para que las personas con discapacidades se comunicaran a través de sus pensamientos. Encontraron que valía la pena echar la mirada un poco atrás y recuperar las bondades de la escritura a mano.

Lo que hicieron fue analizar la actividad cerebral asociada con el intento de escribir letras a mano. Trabajando con un participante con parálisis que tiene sensores implantados en su cerebro, el equipo usó un algoritmo para identificar letras mientras intentaba escribirlas. Luego, el sistema mostró el texto en una pantalla, en tiempo real.

La innovación podría, con un mayor desarrollo, permitir que las personas con parálisis escriban rápidamente sin usar las manos, dice la coautora del estudio Krishna Shenoy, investigadora del Instituto Médico Howard Hughes de la Universidad de Stanford que supervisó conjuntamente el trabajo con Jaimie Henderson, neurocirujana de Stanford.

De acuerdo con las pruebas que han dado a conocer, al intentar escribir a mano, el participante del estudio escribió 90 caracteres por minuto, más del doble del récord anterior de escribir con una «interfaz cerebro-computadora», informaron Shenoy y sus colegas en la revista Nature.

Esta tecnología y otras similares tienen el potencial de ayudar a personas con todo tipo de discapacidades, dice José Carmena, ingeniero neuronal de la Universidad de California, Berkeley. Aunque los hallazgos son preliminares, dice, «es un gran avance en el campo».

Comunicación impulsada por el pensamiento

Los investigadores explicaron que cuando una lesión o enfermedad priva a una persona de la capacidad de moverse, la actividad neuronal del cerebro para caminar, tomar una taza de café o pronunciar una oración permanece y es precisamente dicha actividad la que están utilizando para ayudar a las personas con parálisis o amputaciones a recuperar las habilidades perdidas.

Aunque su desarrollo es una esperanza para las personas con ciertas discapacidades, aclararon que las necesidades varían según cada caso y que ya existen otros desarrollos centrados en la comunicación pero a través de sistemas como reconocimiento de voz y otro software.

En este caso particular el participante del estudio fue un hombre de 65 años con una lesión en la médula espinal que lo dejó paralizado del cuello para abajo. Gracias a los científicos, usando señales que los sensores captaban de neuronas individuales cuando el hombre imaginaba escribir, un algoritmo de aprendizaje automático reconocía los patrones que su cerebro producía con cada letra por lo que fue capaz de copiar oraciones y responder preguntas a una velocidad similar a la de alguien de su edad escribiendo en un teléfono inteligente.

El siguiente paso para los científicos es trabajar con un participante que no puede hablar, como alguien con esclerosis lateral amiotrófica, un trastorno neurológico degenerativo que resulta en la pérdida de movimiento y habla.

Y, a largo plazo, planean desarrollar un sistema que no solo facilite la comunicación sino el mover un cursor en una pantalla, utilizar un teléfono inteligente o convertir el texto en voz para que tengan una conversación más fluida.

TAGGED:Ciencia y Tecnología|Inclusión|Parálisis
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Arranca el Apertura 2021 con duelo entre Querétaro y América
Next Article El OAM está listo para recibir la 4ta. Fecha NASCAR México

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Sin categoría

La manipulación genética obtiene lagartijas albinas

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Sin categoría

De Política y Cosas Peores

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Sin categoría

Industria automotriz asegura el pago de aguinaldos

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?