sábado, marzo 25, 2023
InicioNuestro EstadoCastigarán proselitismo en cultos religiosos

Castigarán proselitismo en cultos religiosos

En el marco de las campañas políticas de cara a las elecciones del próximo 6 de junio, la Secretaría de Gobernación advirtió que todo recinto de culto religioso que se convierta en espacio para el proselitismo político será clausurado.

A través de un documento oficial se advierte a todos los ministros religiosos sobre las sanciones a que podrían hacerse acreedores por entrometerse en el proceso electoral y tratar de inducir el voto.

La dependencia recordó que el artículo 130 de la Constitución federal hace referencia al principio histórico de la separación del Estado y las Iglesias, por lo que los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de un candidato, partido o asociación política alguna. Tampoco podrán en reunión pública, en actos del culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones, ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios.

Por lo tanto, tendrán que ser muy cuidadosos para no incurrir en propaganda o proselitismo político, sea en favor o en contra de candidatos(as), ideologías partidistas o de partidos políticos.

A través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, la instancia gubernamental dejó en claro, mediante escrito, que la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público establece en su artículo 32 las sanciones a las que pueden hacerse acreedores quienes incumplan las disposiciones.

Tales sanciones son el apercibimiento, la multa de hasta veinte mil días de salario mínimo general vigente, clausura temporal o definitiva de un local destinado al culto público, suspensión temporal de derechos de la asociación religiosa en el territorio nacional o bien en un estado, municipio o localidad, y la cancelación del registro de asociación religiosa.

Para evitar llegar a esas sanciones la Segob hizo un llamado a los ministros de culto de las diversas iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas de México para que durante el actual proceso electoral que se realiza en el país se conduzcan con estricto apego a la ley, eviten convertir un acto religioso en uno de carácter político y se abstengan de realizar proselitismo político.

“Las consideraciones aquí señaladas tienen el único propósito de contribuir a que sigamos conduciéndonos con prudencia, legalidad y responsabilidad ante el actual periodo electoral que acontece en nuestro país”, refiere textual el escrito.

Noticias Relacionadas

1 COMENTARIO

  1. no creo que se castigue el proselitismo religioso, el único partido que emplea estas tácticas es el pan, pero si quieren ahí les va una muestra, esto lo publicó Matías Lozano en días pasados:
    Cortando por Lozano
    Las Columna de la Información
    Por Matías Lozano Díaz de León
    Terma 1.-
    • El Padre Gandhi advierte de Políticos “con piel de oveja”
    • Refiere un Presbiterio desunido, insensible
    • La familia, en riesgo de perder su identidad
    • Señala también la influencia de las redes sociales
    Tema 2.-
    • La visita de la Alcaldesa al Gobernador: ¿Para qué?
    Tema 3.-
    • La crítica a los maestros, “otra raya al tigre”
    Tema 4.-
    • El delegado del PRI, manzana de discordia
    • Enteran al CEN de supuesto grave desorden financiero
    • El PRI en “estado de excepción”
    • Ahogado por las deudas, lo siguen exprimiendo
    TEMA 1.- EL PADRE GANDHI “abrió su corazón” en la Homilía de ayer, domingo, para advertir de “Pastores” (Políticos) que prometen lo que no han de cumplir y sólo se sirven de sus “ovejas” –los ciudadanos- para sus propios fines, inclusive modificando las leyes para perpetuarse en el poder.
    También afirmó que el Presbiterio dista mucho de ser un Presbiterio unido, y que la Iglesia parece una empresa.
    De la familia, advirtió en general que la Sociedad corre el riesgo de perder su propia identidad: “Vivimos alucinados”, dijo.
    Esta serie de consideraciones las hizo el Párroco del Santuario de la Virgen de Guadalupe, Carlos Alberto García Zavala en la misa en ocasión de la IV Semana de Pascua, en la que San Juan presenta a Cristo como el Buen Pastor. Entonces señaló la necesidad de que como sociedad busquemos buenos “pastores”: en la Política, en la Iglesia y en la Familia. “Cristo no les daba dinero a los jóvenes ni a los adultos mayores para ganar adeptos”.
    Invitamos a nuestros seguidores, a escuchar este fragmento de la Homilía del Padre Gandhi:

    en donde se nota claramente a quien va dirigido este mensaje.

Los comentarios están cerrados.

- Advertisment -

Más Leídas