Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Salud

Inflación encarece la atención médica privada en México

4dmin.H1dr0c4lido
9 de junio de 2022
4 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Los elevados índices de inflación mantienen las presiones sobre servicios de salud privada.

Al cierre del primer trimestre de 2022, los gastos hospitalarios registraron un aumento de 24% y los honorarios médicos de 12.5%, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

En el documento «panorama analítico del sector de seguros y fianzas correspondiente a enero marzo del año en curso», la CNSF detalló que el costo de medicamentos ha tenido un incremento promedio de 5.5%. En su conjunto, los altos costos de atención médica han favorecido un crecimiento de 10.1% en el rubro de seguros de accidentes y enfermedades.

De acuerdo con la CNSF, la inflación en los servicios privados de salud en 2021 fue de 18 por ciento.

«El incremento en los gastos hospitalarios se encuentra por encima de la inflación del subsector de Servicios Médicos y asistencia social no solo por el impacto de la pandemia, sino que es una tendencia persistente que impacta en el aumento en los precios de las primas«, explicó la CNSF.

En su documento, el organismo coloca como uno de los riesgos en el sector el incremento de precios, en un contexto de alta volatilidad e impactos macroeconómicos y alerta de nuevas olas de contagios de Covid-19.

Se recupera colocación de primas

La CNSF resaltó que derivado del regreso a la normalidad de la economía y la movilidad, la colocación de primas en el Sector se ha recuperado. Con datos al primer trimestre de 2022,  la emisión trimestral alcanzó niveles similares a los de 2019.

«El crecimiento del sector fue impulsado por gastos médicos y daños sin autos, el primero creció en número de certificados 3.8% y aumentó en los precios de servicios privados de salud y su respectivo impacto en el precio de la prima. Por su lado, daños sin autos presentó comportamiento favorable en las líneas de negocio ligadas a la actividad industrial y de servicios tras la reapertura de la actividad económica, mientras que los seguros ligados a crédito denotan bajo dinamismo», explicó.

En tanto, los principales ramos con caídas en emisión fueron vida y autos, el primero por falta de recuperación en el empleo y pérdida de poder adquisitivo, en particular en los seguros con componente de inversión.

«Por su parte,  Autos reportó una caída debido a las bajas ventas, el desabasto de componentes y la contracción de créditos otorgados. La siniestralidad, por otro lado, se ha mantenido en niveles altos pero muestra una tendencia decreciente impulsada por la vacunación«, detalló.

De acuerdo con la CNSF, al cierre del primer trimestre de 2022, la utilidad del sector asegurador en México impulsada por el incremento en la emisión de prima, la menor cantidad de reservas requeridas y la caída en la siniestralidad, recuperó su nivel creciente, aumentando 27% respecto al mismo periodo del año anterior.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article SAT da prórroga hasta enero 2023 para facturación 4.0
Next Article México registra 5 mil nuevos contagios y 13 muertes por Covid

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Salud

Luchadores, del cuadrilátero a trabajar en construcción por la pandemia

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Salud

El cementerio donde mexicanos entierran a sus muertos con sus propias manos

By 4dmin.H1dr0c4lido
7 Min Read
Salud

Desinfectar las compras puede ayudar a prevenir el coronavirus

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?