Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, Jul 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Los sismos no se olvidan

Redacción
20 de septiembre de 2024
4 Min Read
SHARE

El 19 de septiembre se ha vuelto una fecha aterradora para los mexicanos, pues en tres años distintos (1985, 2017 y 2022) se han registrado fuertes terremotos que se cobraron miles de vidas.

En consecuencia, cada 19 de septiembre México conmemora el Día Nacional de la Protección Civil; en este día se incluyen simulacros para mejorar la preparación de la ciudadanía y autoridades ante un evento de estas características.

La fecha claramente no es casualidad, coincide con el aniversario del sismo de 1985, el cual dejó un saldo de aproximadamente 10,000 muertos. Este sismo tuvo una magnitud de 8.1, el cual afectó al centro, sur y occidente del país, según reportes de la UNAM, que recuerda que “el temblor provocó daños severos en cientos de edificios de la capital y cambió por completo la imagen de CDMX”.

La economía también sufrió de grandes pérdidas: se cifraron más de $4,000 millones de dólares. Este sismo logró desembocar en la creación del Sistema Nacional de Protección Civil.

En 2017, un poco después de que se realizara el simulacro habitual, Morelos, Puebla, CDMX, Estado de México, Guerrero y Oaxaca fueron los principales estados en sentir un sismo con una magnitud de 7.1.

En tal año no fue el único sismo en septiembre, ya que días antes (7 de septiembre) se registró uno con una magnitud de 8.1, incluso mucho más fuerte que el del 19.

El total de muertos de este se registró por cientos. La cifra oficial fue de 369, mientras que aproximadamente 250,000 personas quedaron damnificadas, más de 180,000 viviendas sufrieron daños con ambos terremotos (7 y 19 de septiembre) y de esas, 50,610 presentaron daños totales.

El fuertísimo sismo del 19 de septiembre de 2022

Este sismo tuvo una magnitud de 7.6 que sacudió al país. El foco sísmico, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés), estuvo localizado a 10 km de profundidad, y el epicentro estuvo ubicado a 43 km al norte-noroeste de Morelos, Michoacán. Claramente, el sismo se sintió muy fuerte en la Ciudad de México también.

Hay una gran similitud entre los sismos de 2017 y 2019 para los mexicanos. Fue algo sorprendente, ya que no solo coincidieron en la fecha sino también en la hora, ya que ambos ocurrieron en el mediodía.

Según las cifras oficiales, por este sismo fallecieron 2 personas y hubo 10 heridos. Asimismo, la mayor afectación del terremoto se registró en los estados de Colima y Michoacán.

Sin embargo, cada uno de los estados de la República Mexicana sufrió daños. No hablamos solamente de lo físico o material, sino de daños emocionales al ver cómo se desmoronaba México en cuestión de minutos, y el tener que reconstruirse en meses o, incluso, años. Recibimos el apoyo de países extranjeros y figuras públicas, dándonos alas para levantarnos más fuertes que nunca y darle sentido y honor al dicho: “la esperanza es lo último que se pierde”.

Ahora tenemos a un México más preparado, más consciente y, sobre todo, más unido. En fin, “19 de septiembre, un día para recordar, unirnos y reconstruir”; la tierra tiembla, pero nuestra solidaridad permanece firme. Cada día, especialmente cada 19 de septiembre, renovamos nuestro compromiso de prevenir y ayudar. Gracias a todos los héroes anónimos que nos ayudan a salir adelante después de la o las tragedias.

TAGGED:19 de septiembre1985201720192022CDMXCentroColimaDamnificadasDañosDía NacionalDólaresEconomíaEpicentroEstado de MéxicoEstadosExtranjerosFechaFiguras públicasGuerreroHeridosHoraMagnitudMexicanosMéxicoMichoacánMorelosMuertosOaxacaOccidentePérdidasPesosProtección CivilPueblaSimulacroSismosSurTerremotostragediasUNAMUnidoUSGSviviendas
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article El look de Aislinn Derbez en la Fashion Week de Milán
Next Article Avanza la nueva regla de menores en la Liga MX

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Presentarán recurso contra juez que frenó clausura de refinería en NL
México

Presentarán recurso contra juez que frenó clausura de refinería en NL

By Redacción
3 Min Read
México

Nueva variante de Covid pone en alerta a especialistas.

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

Se estiman 8.000 muertos por coronavirus en el país

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?