Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jun 17, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Reformas constitucionales quitan atractivo para inversiones: IMEF

Redacción
17 de septiembre de 2024
3 Min Read
SHARE

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que con la aprobación de la reforma judicial y las modificaciones que siguen, no habrá un atractivo para la inversión, lo que provocará un estancamiento económico debido a que disminuirá la confianza en las instituciones y seguridad pública.

Por ello consideró que se deben tomar medidas para evitar caer en una crisis económica considerando además el entorno externo adverso.

El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos, Víctor Manuel Herrera, dijo en conferencia de prensa que la inversión tendrá un crecimiento de 0%.

A su vez, el presidente del Instituto, José Domingo Figueroa, explicó que por esa razón hicieron una revisión a la baja de sus expectativas para el Producto Interno Bruto (PIB), para este año a 1.5% y el siguiente a 1.3%.

Expuso que hay factores políticos internos que han frenado la inversión sustancialmente.

Primer semestre del año capto 900 millones de dólares de inversión extranjera
Aseguró que la incertidumbre generada por el proceso de reformas constitucionales ocasionó que se captaran solamente 900 millones de dólares de inversión extranjera directa nueva en el primer semestre del año.

Es decir, apuntó, tan solo el 3% de la inversión extranjera directa de un total reportado por 31 mil millones durante los primeros seis meses de 2024, y que en su mayoría son reinversión de utilidades.

Estableció que de seguir el proceso de reformas constitucionales, como la eliminación de los órganos autónomos, se podría desacelerar la economía de forma importante en los próximos meses. Incluso, sentenció, llegaríamos a un punto crítico de nulo crecimiento o negativo para el 2025.

Por eso, ponderó, los pronósticos de generación de empleos van en descenso a 405 mil registros para 2025 ante el IMSS considerando que en 2023 fueron 700 mil puestos de trabajo.

Cambio climático e inseguridad, otros factores clave para la inflación
Por su parte, Víctor Manuel Herrera, consignó los efectos negativos del cambio climático y la inseguridad pública sobre la inflación.

Afirmó que lo anterior está impidiendo que bajen los precios al consumidor, es decir, la tarea del Banco Central.

«Vamos por buen camino, pero todos esos factores retrasan la meta hacia la inflación del 3%», manifestó.

Agregó que la sequía hace que los productos alimenticios sean más caros. Al igual que las acciones del crimen organizado, como está sucediendo con el limón, que al cobrarles un derecho de piso equivale al pago de un impuesto a la inseguridad, enfatizó.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article ¿Por qué baja el dólar tras aprobación de reforma judicial?
Next Article Reforma judicial podría acentuar desigualdades: Mifel

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Banco de México (Banxico). Foto de EFE
Dinero & Negocios

Banxico mantiene tasa de interés en 11%

By Adán de la Cruz
3 Min Read
Dinero & Negocios

El incremento de IEPS en gasolinas impactará precios de productos

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Arranca discusión de dictamen para regular outsourcing en Senado

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?